Nacen los dos primeros bebés del mundo fecundados de forma artificial con vibraciones musicales

Nacen los primeros bebés del mundo fecundados de forma artificial con vibraciones musicales en Barcelona, a través de una técnica desarrollada por el Institut Marquès. Los padres de las pequeñas Laura y Marta recurrieron a la fecundación "in vitro" tras varios años de infertilidad y, como ellos, otras parejas españolas y de otros 16 países han conseguido ser padres mediante este nuevo avance.
Su nacimiento ha sido posible gracias a un programa de I+D+i del instituto, presentado en julio en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción, que aplica microvibraciones musicales en las incubadoras de embriones donde permanecen los óvulos antes de ser fecundados y hasta el día en que son implantados en el útero de la mujer.
Marisa López-Teijón, la jefa de Reproducción Asistida del Institut Marquès y principal autora del estudio, ha explicado que las vibraciones de música "remueven los medios de cultivo en los que se encuentra el ovocito, producen un reparto más igualado de los nutrientes que necesita, y evitan que se acumulen productos tóxicos". Todos estos factores mejoran un 5% la tasa de fecundación.
EL EFECTO DE LA MÚSICA
Según la doctora, el objetivo era reproducir los movimientos peristátlticos que se dan en las trompas y el útero a través de la música. Aunque ésta se utiliza únicamente como fuente generadora, durante la gestación el oído del feto empieza a formarse en las primeras semanas y a percibir sonidos del exterior. Siendo capaz de identificar la voz de su madre y de reconocer los sonidos al nacer.
Los padres de las bebés han dicho: "Nos hizo mucha gracia enterarnos de que la música favoreció su fecundación. En el caso de Laura hemos observado lo mucho que le gusta la música desde que nació. Y cómo Marta deja de jugar porque prefiere escuchar una canción y la acompaña moviendo las caderas".