La aceleradora chilena Magical lanza un fondo de inversión de 5M€
La aceleradora chilena Magical ha lanzado un segundo fondo de inversión dotado de 5 millones de dólares para inyectar en emprendimientos tecnológicos de Latinoamérica. Se trata del Magical II, un vehículo de capital privado que apunta a acelerar el crecimiento de las startups que actualmente estén en etapas pre-semilla - o que cuenten con un piloto o MVP en etapa de testeo - y semilla - aquellas que tienen a un equipo dedicado al emprendimiento y ya cuentan con un producto viable en el mercado.
Además de capital, Magical entregará a las startups seleccionadas asesoría personalizada por parte de un equipo de expertos para desarrollar y perfeccionar el producto o servicio que están ofreciendo. La aceleradora hace un diagnóstico para entender las oportunidades, las debilidades y las fortalezas que tiene la startup, y luego se trabaja en un plan de acción con acompañamiento uno a uno con los fundadores.
Este plan de acción corresponde al primer fondo de la aceleradora totalmente privado, ya que el anterior contó con la colaboración de Corfo. El aporte para las startups será más alto, alcanzando los 125.000 dólares, y será destinado a emprendimientos de Latinoamérica, por lo que además de Chile, se podrán ver beneficiadas startups de México, Colombia, Uruguay, Argentina y Perú.
La aceleradora busca invertir entre unas 17 a 20 startups que están solucionando los problemas de las industrias clave de la economía de la región, principalmente aquellas que se desenvuelven en el retail, logística, finanzas, minería y agricultura. “Creemos que existe mucho talento digital en Latinoamérica y hay emprendedores que necesitan tanto de capital como de una buena asesoría para alcanzar el éxito, es por eso que lanzamos nuestro primer fondo de inversión privado y con más capital para potenciar el crecimiento de las startups tecnológicas de la región”, comenta Chris Thompson, scouting manager de Magical Startups.
Las startups interesadas en postular al fondo de inversión Magical II pueden hacerlo en el sitio web de la aceleradora.
ÉXITO DE MAGICAL I
El primer fondo de inversión de la aceleradora, Magical I, se levantó en colaboración con Corfo (Corporación de Fomento de la Producción) y alcanzó un total de 2,8 millones de dólares, que permitió financiar el crecimiento y desarrollo de 30 startups chilenas, entre ellas, Lazarillo, SimpliRoute, Zippedi, Colektia, Instacrops, Datamind, Shipit y Vita Wallet, además de Ninja Excel, el más reciente “exit”.
El caso de Zippedi es uno de los más destacados. Esta startup chilena creó un robot que informa del quiebre de stock en el retail, que cuando recibió el aporte en financiamiento y asesoría por parte de Magical Startups estaba en etapa de desarrollo y hoy ya es exportado a Estados Unidos y se implementa en las tiendas The Home Depot.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.