La fintech Aviva levanta 2,2M$ para expandir su servicio de micropréstamos

La fintech mexicana Aviva ha obtenido una inversión de 2,2 millones de dólares a través de una ronda pre-seed. La operación ha estado liderada por el venture capital Wollef y ha contado con la participación de las firmas Newtopia VC, Seedstars International Ventures, Xtraordinary VP y 500 Startups, así como diversos business angels del ecosistema latinoamericano.
Esta startup con sede en la Ciudad de México es obra de los emprendedores David Hernández (co-CEO), Filiberto Castro (co-CEO) y Amran Frey, que la pusieron en marcha este 2022. Aviva aporta un enfoque centrado en acercar el crédito a comunidades desatendidas generalmente por las tradicionales entidades bancarias. Se trata de un mercado de cerca de 40 millones de mexicanos, que están “desatendidos por los bancos, explotados por proveedores de crédito informales y pasados por alto por las estrategias de adquisición digital de las empresas fintech”, denuncian desde la fintech.
Aviva otorga préstamos sin garantía para nanonegocios. Aunque hoy en día está en una etapa beta, con un grupo de 500 clientes en tres municipios del Estado de México: Chalco, Texcoco e Ixtapaluca, la startup se enfoca en clientes con poco o nulo acceso a financiación y con bajo uso o conocimiento de herramientas tecnológicas. Para conseguirlo, crean una red físico-digital a través de una serie de “quiosco” y basado en videollamadas - que integran inteligencia artificial - para que los clientes realicen su solicitud de crédito y reciban respuesta en cinco minutos a través del mismo medio.
Mediante este sistema, Aviva concede préstamos de 10.000 a 15.000 pesos mexicanos (entre 500 y 760 dólares aproximadamente). El usuario al que apunta la fintech vive fuera de las grandes áreas metropolitanas. Por esta razón, buscan colocar sus quioscos en comunidades remotas y proporcionan una incorporación de vídeo de 3 minutos sin documentos para todos los que necesitan liquidez. Estos quioscos se pueden encontrar en ubicaciones de aliados minoristas, como supermercados y tiendas de materiales de construcción en ciudades pequeñas y medianas.
El capital conseguido en esta ronda de financiación permitirá a la startup ampliar su red de quioscos, fortalecer su sistema de generación de crédito y lanzar una tarjeta de crédito.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.