Waykup Murcia celebra la primera jornada de su segunda edición

En la ciudad de Murcia se celebró la primera jornada de la segunda edición del congreso Waykup Murcia Startup Region. Se trata de un espacio de encuentro entre inversores y cerca de 60 startups murcianas que congregó a cerca de 400 asistentes en el Palacio de Congresos Víctor Villegas de la capital para discutir sobre las últimas tendencias en innovación y tecnología. Este foro conecta a emprendedores de la Región -y también de Alicante, Valencia o Madrid-, y empresas locales que han levantado millonarias rondas de inversión, con algunos de los inversores nacionales e internacionales más activos, entre los que destaca una nutrida delegación de fondos israelíes.
La apertura del congreso corrió a cargo de Joaquín Gómez Gómez, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Este se refirió al encuentro como una ventana abierta al futuro para una Región que busca estar a la vanguardia en el impulso de proyectos innovadores asociados a sectores estratégicos emergentes: “Estos dos días vamos a demostrar por qué en la Región de Murcia las empresas innovadoras de base tecnológica están ganando espacio y liderando el ranking de empresas de alto crecimiento”. En este sentido, Gómez recordó que la Región ha aumentado en los últimos cinco años un 5% la tasa de captación de inversores. A su vez, se ha convertido en una de las comunidades con mayor capacidad para su atracción.
LAS MESAS REDONDAS
Waykup Murcia Startup Región pone en valor las aceleradoras que se han creado a través de interesantes mesas redondas. Algunas dirigidas por las aceleradoras más relevantes del ecosistema regional, como la moderada por César Nicolás, director ejecutivo de Ucam Hitech, una aceleradora de alta tecnología que apoya proyectos emprendedores de base científico-tecnológica en el ámbito de la salud, alimentación y deporte.
La cuestión de hasta qué punto las startups pueden revolucionar el mercado de la energía protagonizó la mesa redonda dirigida por Iván Soto, coordinador de empresas en Soltec, compañía de energía solar que recientemente ha lanzado Aurora. En la misma línea intervino Javier Ballesteros, gestor de inversiones de capital de riesgo para empresas en Enagás Emprende.
Otra de las mesas con mayor repercusión de la jornada fue ‘Biorevolución: una alianza para 2050’, moderada por Isaac Chocron, de la aceleradora israelí Zakut. Su objetivo actual es el de apoyar emprendedores murcianos que se encuentren en una etapa de formación o de mentorización a través de empresas de alto potencial. En ‘Cómo mantenerse local siendo un unicornio global’, una conversación protagonizada por Javier Sánchez, CEO en Andseed, y David García, líder empresarial asociado en Glovo y Socio Fundador en Unitatea Capital, García habló sobre el crecimiento masivo del sector del delivery y su apuesta por otro tipos de mercado como el de África.
Jesús Alonso Gallo (Cupido Capital), inversor actualmente de 59 startups, fue el responsable de trasladar a los asistentes su experiencia ‘De empleado en serie a emprendedor en serie a inversor en serie’. Sobre ‘De qué forma te afecta la nueva ley de startups’ charló Luis Ruano, CEO en Ricari.
INVERSORES DE ISRAEL
La conexión de las startups murcianas con Israel queda patente en Waykup Murcia, gracias a la presencia de una nutrida delegación de inversores y fondos israelíes. Prueba de ello fue la mesa redonda ‘Interacciones del ecosistema israelí vs. español’, moderada por José Zudaire, director general en Spain Cap. En ella, Alberto Díaz, socio fundador en BeAble Capital, explicó que a diferencia del ecosistema israelí, el problema fundamental en España no es el entorno académico ni las instituciones públicas, sino los actores privados que olvidan la importancia de la tecnología.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.516
Empresas Tech
4.314
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.