"WaykUp es un evento tipo Boutique donde los encuentros startups - inversores son de una altísima calidad"

Los próximos 29 y 30 de octubre se celebra Waykup Forum, un espacio de encuentro entre inversores, startups y corporaciones organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
En la última edición se contó con 500 asistentes y más de 100 inversores de diversas nacionalidades. En esta ocasión acude Intelia; su CEO, David López, lo cuenta a El Referente.
¿Qué es Intelia y cómo surge? ¿Cuál ha sido el viaje de Intelia desde su nacimiento hasta ahora?
Intelia es una compañía tecnológica centrada en el desarrollo y comercialización de un software como servicio (SaaS) cuya misión es ayudar a las empresas a mejorar su rentabilidad y facturación (segmento Sales Tech) a través de acciones de marketing llevadas a cabo a través de tecnología (fidelización, recomendación y marketing microsegmentado).
Comenzamos haciendo consultoría, trabajando con empresas tanto nacionales como internacionales. Por cuestiones de escalabilidad decidimos reconvertir el modelo de negocio, abandonando la consultoría, centrándonos 100% primero en el desarrollo (desde 2018) y después la comercialización de un producto propio (desde 2020).
Durante estos años, pivotamos varias veces, para al final enfocarnos a un nicho concreto, el de farmacia (2022), sector en el que la empresa está creciendo fuertemente. Planteamos diversificar a futuro en sectores salud afines al sector farmacia.
¿Cuál es vuestro valor diferenciador en el sector?
A diferencia de otras empresas, nuestra solución está muy enfocada a los modelos retail (puntos de venta físico), con el objetivo de incrementar la rentabilidad y la formación en tiempo real, facilitando información ordenada, accesible y relevante para la toma de decisiones en el puesto de venta.
Esto supone una disrupción muy fuerte en el sector, ya que existe una barrera de entrada muy grande en la integración con los puntos de venta físicos, habiendo desarrollado tecnología propia para ello, capaz de integrarse con nuevos sistemas de forma muy ágil.
Además, la especialización en un sector concreto también supone una gran diferenciación. En este sentido, la empresa cuenta con profesionales del sector farmacéutico en plantilla que han adaptado 100% el software a las necesidades del sector.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os habéis enfrentado a la hora de emprender?
Particularmente soy emprendedor desde hace más de 10 años, habiendo participado en distintos negocios.
La principal dificultad es la falta de cultura emprendedora, en comparación a los ecosistemas de otros países.
No obstante, esto a lo largo de los últimos años ha cambiado, gracias a instituciones como el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, que precisamente facilita aspectos tan importantes para una empresa como son el acceso a inversión público/privada, acercamiento a mercados internacionales, inversión en I+D o generación de nuevas líneas de negocio.
¿Qué motivó a Intelia a participar en WaykUp Forum?
En Intelia cerramos nuestra primera ronda de financiación en 2022, habiendo cerrado nuestra segunda ronda a principio del año 2024. Para nosotros, la inversión privada supone un activo fundamental en la compañía, ya que sin dicho activo, no seríamos capaces de competir en un entorno global como el que nos movemos.
Eventos como Waykup Forum supone un punto de encuentro casi obligatorio con inversores, tanto inversores que ya participan activamente en Intelia, como con inversores potenciales con los que nos encontramos en conversaciones de cara a próximas rondas de inversión.
¿Cuáles considera que son los principales beneficios de participar en WaykUp Forum para startups y pequeñas empresas?
Para nosotros, Waykup es un evento tipo boutique, en el sentido que, a diferencia de otros eventos de inversión, congrega a un alto número de inversores tanto de un entorno nacional como internacional, con un número de startups reducido, esto último, en comparación con otros eventos.
Esto propicia encuentros de mucha mayor calidad, en donde se cuenta con el tiempo suficiente como para exponer la situación de los proyectos de una forma relajada y con el nivel de detalle suficiente.
¿Qué oportunidades de networking ofrece WaykUp Forum que son valiosas para las startups?
El networking de Waykup es de calidad. Igualmente, a diferencia de otros eventos, se realizan cenas networking en donde se congrega tanto a inversores como startups, en entornos donde se propicia un diálogo distendido y de calidad.
Además, las instalaciones donde tiene lugar el evento son muy amplias, lo que permite improvisar reuniones 1to1 en espacios habilitados para tal fin.
¿Ha surgido alguna colaboración o alianza importante para Intelia a raíz de su participación en WaykUp Forum?
Sí. En el último Waykup mantuvimos conversaciones con múltiples inversores tanto nacionales como internacionales, con los que actualmente nos encontramos en conversaciones activas de cara a próximas rondas.
De hecho, a muchos de ellos los conocimos en las cenas networking organizadas, teniendo actualmente una relación estrecha con ellos, todo ello gracias a este evento.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.