Wagestream lanza el primer servicio de asesoramiento financiero a medida

La plataforma financiera Wagestream lanza su nuevo servicio para empresas bajo el nombre de Coach. Se trata de un producto pionero que ofrece a los empleados formación sobre sus finanzas personales a partir de un test personal. Este valora su índice de salud financiera atendiendo a cuestiones específicas sobre sus gastos, sus deudas y su nivel de liquidez a fin de mes.
En función del resultado, se le recomiendan una serie de proveedores estratégicos del ecosistema fintech. Entre ellos destaca el contenido formativo avalado por la web Finanzas para todos, que cuenta con el respaldo de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y el Banco de España; el comparador de ofertas de energía impulsado por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia); la Asociación de Ayuda al Endeudamiento (entidad sin ánimo de lucro y referente nacional en la defensa de ciudadanos que quieren solucionar sus problemas de deudas bancarias o públicas) o el asesor financiero online gratuito Livetopic.
Todos estos proveedores tienen como misión apoyar a sus usuarios a tomar mejores decisiones financieras. Además de ayudarles en la gestión de su dinero de manera que repercuta positivamente en su bienestar financiero. A través de ellos, los empleados pueden gestionar mejor su dinero, obtener ahorros en las facturas de sus consumos y en sus compras, acceder a información sobre los productos bancarios que más se adaptan a sus necesidades, así como recibir asesoramiento en caso de endeudamiento. Además, este servicio les permite analizar su capacidad de ahorro, predecir cómo evolucionará su salario e incluso detectar pérdidas en su capacidad económica.
CRISIS DEL COVID
El bienestar financiero es una de las principales preocupaciones de los españoles y la crisis del covid-19 no ha hecho sino agravar esta situación. En estos momentos de incertidumbre, es importante que las organizaciones contribuyan a mejorar la inteligencia financiera de sus empleados. Además, a la larga también supone un beneficio para ellas, porque aumenta el compromiso de los empleados, mejora su productividad y disminuye la rotación, factores clave para el éxito de la empresa.
“Ofrecer a los empleados formación y herramientas que mejoren su bienestar financiero, tiene un impacto a largo plazo en su bienestar general. Las empresas ya son conscientes de que atraer y retener al mejor talento es fundamental para su supervivencia. Este tipo de beneficios puede ser un aspecto diferencial en su propuesta de valor para el empleado”, señala Peter Briffett, co-fundador y CEO de Wagestream.
En el contexto económico actual, los beneficios corporativos se convierten en una alternativa para que las empresas mejoren la liquidez de los empleados. Dentro de estos beneficios, el salario en tiempo real se perfila como una fórmula perfecta para ofrecer más flexibilidad a los empleados y que éstos tengan un mayor margen para hacer frente a gastos imprevistos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.