El VPS explicado y por qué es una buena decisión para su negocio

Hoy en día casi cualquier nueva empresa, startup o ya establecida tienen parte de su funcionamiento, si no todo, en Internet. Muchos procesos como los comerciales, de administración y gestión, de comunicación y un largo etcétera dependen de la infraestructura en la nube para su correcto desempeño. Elegir la base tecnológica para un negocio es una tarea fundamental, pero que casi siempre resulta complicada. De entre todas las opciones y vocablos hay una solución que se adapta a una gran variedad de usos, ofrece bajos costes y altos niveles de seguridad. Se trata de los servidores virtuales privados o como son más conocidos: VPS (virtual private server - en inglés).
Un VPS es una partición de un servidor real, que tiene su propio sistema operativo. Es decir, es parte de una máquina física que está dividida en varios VPS. Ofrecen servicios y seguridad más avanzada que el hosting compartido y supone un coste más bajo que los servidores dedicados, algo importante sobre todo para los negocios que comienzan y deben controlar su estructura de gastos. Es una tecnología que surgió en los 60 y ahora está en auge dado el excelente equilibrio entre prestaciones y precio.
APOSTAR POR LA SEGURIDAD CON UN VPS
La seguridad también es un aspecto básico y fundamental a la hora de disponer de un servidor. En el mercado existen muchos proveedores, pero recurrir al precio más bajo puede poner en riesgo las garantías de seguridad.
Lo más inteligente es dotar a la empresa con la máxima seguridad con VPS de IONOS por su estrategia multicapa de seguridad. Este modelo cuenta con una estrategia multicapa de seguridad y unas prestaciones que dibujan un esquema de requisitos esenciales para dotar de garantías al sistema:
- Infraestructura certificada: Los centros de datos de su proveedor de VPS deben tener la certificación ISO 27001.
- Firewalls: Algo imprescindible para protegerse de ataques externos.
- Backups: Las copias de seguridad de los datos deben de poder hacerse de forma automática y almacenarse en centros de datos separados físicamente.
- Protección DDoS: Internet está lleno de amenazas para los negocios. Desde competidores malintencionados (existen) hasta piratas informáticos, es muy probable que un eCommerce reciba más de un ataque con el objetivo de bloquearlo. Tener un VPS capaz de resistir esos peligros es fundamental.
CASOS DE USOS DE UN VPS PARA LAS EMPRESAS
Si trasladamos el servidor virtual privado a la realidad empresarial, observamos diversas aplicaciones reales de la solución:
- Pequeñas empresas y eCommerce: Resulta innecesario hablar de la presencia del comercio electrónico en nuestras vidas pero queremos resaltar una de las claves de una tienda en Internet - la velocidad de las transacciones. La carga de los productos, la gestión de la cesta de la compra, la transacción de los pagos… Son elementos fundamentales para el éxito de un eCommerce. Cuanto más rápido sean, mejor experiencia de usuario se obtiene y aumenta la probabilidad de fidelizar al cliente. Y es aquí donde viene el papel del VPS - óptimo para tiendas con más de 500 artículos y un tráfico medio-alto.
- Empresas de desarrollo y pruebas de código y apps: Un VPS es el entorno de pruebas perfecto para los procesos de desarrollo. Permite simular con facilidad entornos de prueba para las aplicaciones y códigos.
- Aplicaciones corporativas: Muchos de los procesos deben ejecutarse en un entorno seguro y cerrado al exterior. Podemos señalar el sistema de gestión de los clientes (CRM), el correo electrónico interno y protegido, plataformas de formación de los empleados, los sistemas de contabilidad, la lista de los procesos que pueden beneficiarse de un VPS es larga.
- Servidores para juegos: Es uno de los usos más divertidos porque permite los juegos entre amigos, grupos enteros (o llamados “clanes”) e incluso eSports, un sector en claro crecimiento. Con un coste muy contenido, los jugadores tienen acceso a prestaciones en términos de rapidez y fiabilidad mucho mayores que las de un servidor doméstico.
- Alojar una web: Muchos proyectos empresariales en Internet crecen hasta el punto de necesitar mayores prestaciones. Por ejemplo, una web con servicio de suscripción mensual puede experimentar picos muy altos de suscriptores o descargas de contenidos y el servidor debe poder aguantar ese incremento de tráfico. Aquí es donde usar un servidor privado virtual cobra su sentido. Pueden asumir grandes incrementos de bajada y subida de datos, sin el peligro de que la web empiece a dar fallos.
- Análisis de negocio: Para los más aventajados en la programación existe la posibilidad de utilizar el lenguaje de programación Python para desarrollar aplicaciones y modelos de business inteligence.
- Negocios de dispositivos IoT: Internet of things es otro de los campos que está experimentando un gran crecimiento los últimos años. Consiste en conectar multitud de dispositivos entre sí y a través de, por ejemplo, un VPS que puede funcionar como la plataforma para la administración de los dispositivos. Los datos así gestionados pueden analizarse con diferentes herramientas.
Crear una empresa desde cero implica multitud de decisiones, por ello es importante resaltar la importancia de elegir desde el principio una robusta, multifuncional y ágil base tecnológica con el uso de un VPS.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.490
Empresas Tech
4.302
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.