Un 80% de las startups aceleradas en ViaGalicia siguen en activo y han creado 400 empleos

ViaGalicia, la aceleradora de Zona Franca, ha concluido la Fase de Aceleración para los 10 proyectos que participaron en su sexta edición. El éxito de la aceleradora se demuestra con los datos acumulados desde su primera edición. Estos indicas que se han analizado 1.268 ideas de negocio; que se ha ayudado en la definición del modelo a un total de 193 proyectos; y que se ha acelerado a 79 startups. De ellas, un 80% sigue trabajando a día de hoy gemerando más de 400 nuevos empleos.
GALICIA EN EL MAPA DEL EMPRENDIMIENDO DE ESPAÑA
ViaGalicia ha contribuido a poner a Galicia en el mapa del emprendimiento de España con una importante dotación; un presupuesto anual de 2,5 millones de euros y, hasta la fecha, un acumulado de 10 millones de euros de financiación directa a los proyectos.
El apoyo financiero que reciben las startups, de 125.000 euros, es uno de los puntos fuertes. Si bien los promotores de los proyectos valoran más la calidad de la formación y el aprendizaje para mejorar los modelos de negocio, con un programa “hecho a medida”.
Precisamente desde la aceleradora se enseña a estar en permanente “reinvención”. Asimismo, los diez proyectos que han completado la Fase de Aceleración han sabido aplicarla en un año marcado por el covid.
El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, David Regades ha explicado: "Las startups, por su tamaño, son mucho más flexibles y les cuesta menos el cambio. Además, se adaptan más rápidamente a los cambios del entorno". De hecho, "esta, ha sido una de las razones por las que, a pesar de las dificultades, las startups de esta sexta edición de ViaGalicia han sabido reaccionar y modificar sus modelos de negocio en el nuevo escenario". El programa, en colaboración con la Xunta, cuenta con una subvención directa de GAIN y financiación a través de Vigo Activo y XesGalicia.
PROYECTOS ACELERADOS
- Alice Biometrics desarrolla una herramienta de reconocimiento facial que permite la verificación de identidad segura.
- Anduriña 25 es la primera aeronave no tripulada de ala fija, con gran autonomía y capacidad de despegue y aterrizaje vertical.
- Envita es una plataforma digital que permite recopilar la historia de vida, fotos y actividades de personas mayores.
- Frankie es una empresa pionera en elaborar planes nutricionales para perros con alimentos naturales y entrega a domicilio.
- Innogando es una plataforma que desarrolla un sistema de algoritmos. El fin, es conocer en tiempo real diferentes parámetros de los animales que dan información sobre su estado de salud en explotaciones ganaderas.
- Mami me Mima comercializa collares de lactancia y el chupetero-mordedor elaborados con silicona antibacteriana.
- Sangría Republic moderniza un clásico de las bebidas españolas con tres nuevos sabores (naranja y canela; yuzu, flor de Jamaica y vainilla; y pomelo, quinina y enebro).
- Tappear, una aplicación para encontrar los mejores sitios de tapas.
- The Painter’s wife marca de ropa y accesorios de calidad premium para mascotas.
- Versos de A Ruda, única empresa en España en ofrecer un servicio de repostería casera fresca en raciones individuales (mono-dosis) para hostelería y eventos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.