Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada, se consolida como actor clave en la digitalización de los sistemas de salud. Actualmente, su tecnología está presente en más del 10% de los hospitales públicos de España, al tiempo que la empresa afianza su actividad en Reino Unido y Portugal. Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.
Fundada en 2019 por María González y Marcos Rubio, Tucuvi continúa transformando la atención al paciente a lo largo de todo su recorrido asistencial, desde el seguimiento clínico hasta la gestión de procesos administrativos vinculados a su cuidado. Entre los hospitales públicos con los que ha colaborado recientemente se encuentran el Hospital de Palamós (Girona), Hospital de Getafe (Madrid), el Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia), el Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona) o el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca), entre otros.
Actualmente, Tucuvi está integrando su tecnología en una media de tres nuevos hospitales cada mes, lo que refleja el ritmo sostenido de adopción de su solución por parte de los servicios públicos de salud.
AUTOMATIZACIÓN
Su plataforma de gestión asistencial, impulsada por LOLA, su agente de voz médica con IA validada clínicamente y Marcado Europeo CE, ha demostrado su impacto tanto en la mejora de resultados clínicos como en la eficiencia operativa de los sistemas de salud. En el último año, la compañía ha multiplicado por cinco el volumen de llamadas realizadas a pacientes a través de su tecnología.
En paralelo, la compañía ha reforzado significativamente su equipo en el último año, incorporando perfiles altamente especializados en tecnología, salud e inteligencia artificial. Este crecimiento responde al compromiso de Tucuvi por ofrecer soluciones escalables, seguras y centradas en el paciente.
"Estamos muy orgullosos de acompañar a tantos profesionales e instituciones en su camino hacia una sanidad más eficiente, sostenible y centrada en las personas", ha declarado María González, cofundadora y CEO de Tucuvi. "Seguiremos apostando por la innovación responsable para llevar nuestra tecnología allí donde pueda marcar la diferencia" subraya.
Con operaciones ya consolidadas en España, Portugal y Reino Unido, Tucuvi continúa explorando nuevos mercados y alianzas estratégicas para expandir sus soluciones. González afirma: "Más allá del crecimiento que ya hemos consolidado, estamos abriendo el camino hacia nuevos mercados, en un proceso de análisis estratégico que nos permita llevar la innovación de Tucuvi a más contextos sanitarios, siempre con un enfoque adaptado a las necesidades locales".
A través de su plataforma Tucuvi Health Manager, la compañía está transformando la gestión asistencial con un catálogo en constante crecimiento de más de 50 protocolos clínicos validados. Estos protocolos, basados en la evidencia y diseñados para ser altamente configurables, permiten adaptar la tecnología a distintos contextos y planes de cuidados. Desde la gestión de la demanda en Atención Primaria hasta el seguimiento postquirúrgico de pacientes cardíacos o el manejo de patologías crónicas como la EPOC, Tucuvi contribuye a mejorar la eficiencia del sistema y la calidad asistencial.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.