Transfiere 2024 reúne a más de 4.500 profesionales del ecosistema I+D+i

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha concluido en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) tras tres jornadas de actividad en las que más de 4.500 profesionales del ámbito I+D+i han compartido conocimiento, oportunidades y negocio. Transfiere se consolida en este ecosistema como el punto de encuentro anual para poner en común las novedades científico-tecnológicas que están impulsando la transformación del modelo social y económico.
Así, a través de la nueva iniciativa Transfiere Tracciona, el evento ha potenciado el contacto entre el conocimiento académico e investigador y el poder tractor del tejido empresarial y las administraciones públicas. Un espacio en el que han convergido todos los actores implicados en el proceso de innovación y transferencia de conocimiento multisectorial. En total han sido más de 600 las empresas y entidades representadas en el evento, así como más de 440 los expertos que han abordado la mayor agenda europea en estas materias y 40 inversores conociendo de primera mano proyectos innovadores.
Precisamente, y en esta apuesta por la innovación empresarial como garantía de competitividad y modelo de desarrollo, Transfiere ha otorgado hoy por primera vez el ‘Premio a la Empresa Innovadora’ de la edición 2024 con el objetivo de reconocer la labor y el compromiso de las compañías que apuestan anualmente por el foro. Este galardón ha sido para Fish & Food Technology, una empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo de proyectos en el ámbito pesquero y agroalimentario.
IV CONVOCATORIA ABIERTA PARA DEEP TECH STARTUPS
Por otra parte, durante la última jornada, se ha premiado el talento innovador a través de la cuarta edición de la Open Call for Deep Tech Startups, una iniciativa coordinada junto con Enterprise Europe Network (EEN) y The European Business Angels Network (EBAN) y que este año ha recibido 82 candidaturas. Tras las presentaciones de cada uno de los proyectos, ha resultado ganadora la spinoff Nanostine, dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de nanopartículas y recubrimientos nanoestructurados de alto valor añadido. El galardón está dotado con un premio en metálico de 1.000 euros y la presencia tanto en la zona expositiva como en el programa de contenidos de Transfiere 2025.
Junto a ella, han quedado finalistas Crisalion Mobility, AGPhotnocis, Hydros Power y Lumen. Esta convocatoria pone en valor a las startups de ámbito nacional e internacional con proyectos en materia de deep tech, es decir, tecnologías con altas barreras de entrada que requieren de un profundo nivel de conocimiento científico para desarrollarse y una inversión sustancial para transformarse en productos o servicios que lleguen a mercados globales.
Transfiere 2024 ha estado organizado por el Ayuntamiento de Málaga; la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. FYCMA ha asumido la dirección ejecutiva del evento. Han actuado como Silver Partners Andalucía TRADE, Junta de Andalucía. Cofinanciado con Fondos Europeos. Ministerio de Hacienda. Así como el Ayuntamiento de Salamanca, la Comunidad de Madrid, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Cosentino, la Diputación Provincial de Málaga, la Fundación para el Conocimiento madri+d, la Universidad de Málaga, las empresas municipales Emasa y Limpieza de Málaga, y la Oficina del Inversor-Málaga Open for Business.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.355
Empresas Tech
4.206
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.