The Wave enfila su última jornada con una inversión de 20M€ para que el CIRCE esté en DAT Alierta

Con la vista puesta en el futuro y un ambiente de lo más cósmico, el Palacio de Congresos de Zaragoza está siendo testigo desde el pasado miércoles 19 de las últimas novedades de la tecnología de la mano de las grandes corporates a nivel mundial en The Wave. Sasha Rubel, jefa de Política de IA Generativa para Europa, Medio Oriente y África en Amazon Web Services; Javier Santaolalla, físico y divulgador científico Eoin Doherty, vicepresidente y director regional para EMEA de Microsoft, o Jacques Pommeraud, presidente y CEO del Grupo Inetum son solo algunos de los nombres que han pasado por el escenario de Planet Zero, la sala principal del evento.
Bajo las luces azules de The Wave, que en su segunda edición ya se ha convertido en uno de los eventos tecnológicos de referencia del norte de España, AWS ha anunciado el despliegue de la IA generativa en España. También Microsoft se ha comprometido a no consumir agua para refrigerar sus centros de datos en Aragón o se ha firmado un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y la consultora Inetum para la formación tecnológica de la FP.
CIRCE en el DAT Alierta
Pero la cosa no queda ahí, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado en The Wave que el Gobierno regional va a invertir más de 20 millones de euros para que el CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos) esté dentro del parque tecnológico DAT Alierta.
De este modo, se va a edificar un centro de más de 50.000 metros cuadrados que abarcarán oficinas y un laboratorio. Será uno de los edificios más grandes y destacables del DAT. En 2027 comenzarán las obras que concluirán a comienzos de 2029.
Además, el presidente autonómico revela que "más de una docena empresas, entre las cuales hay varias instituciones científicas, ya nos han trasladado su interés en instalarse, y cinco de ellas ya han confirmado que lo harán construyendo un edificio en nuestro DAT".
Cabe recordar que el proyecto de este parque tecnológico fue avanzado en la primera edición del evento y que en enero de este año, se anunció la inversión de 100 millones de euros por parte del Gobierno de Aragón para su creación.
¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO LA IA A LAS EMPRESAS?
La segunda jornada del evento ha profundizado en el uso de la inteligencia artificial desde diferentes prismas. Jacques Pommeraud, Presidente y CEO de Inetum ha puesto en el foco en el poder competitivo de Europa en este sector, mientras que Gonzalo Ruiz de Vill, CTO de GFT o Paco Salcedo, Presidente de Microsoft, han profundizado en la IA en el ámbito laboral.
En este sentido, Salcedo, destaca que el 70% de los empleados usan la IA, por lo que cree fundamental dotar de herramientas corporativas al equipo para asegurar que estén usando las adecuadas. En este sentido, deja claro que cada euro invertido en IA el retorno está en 3,5 euros y cree crucial la formación en esta nueva herramienta.
La jornada seguía sacando pecho del potencial de la región, con el ejemplo de Rasmia o cómo la conectividad y la alianza de la aragonesa Embou con MásOrange ha podido llevar la fibra y 5G a las zonas más rurales.
El evento cerrará este viernes 21 con The Wave Invest 2025, donde las empresas emergentes podrán participar en dos categorías: Startups yScaleups.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
20 junio 2025
Madrid Impacta |
Eventos del mes |
---|
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
22 mayo 2025
XIII Congreso de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) |
27 mayo 2025
Tech4Fleet |
28 mayo 2025
Spain Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.580
Empresas Tech
5.008
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.