Startup Olé aterriza en Buenos Aires el próximo 18 de marzo

El Centro Metropolitano de Diseño en Buenos Aires acogerá el próximo 18 de marzo el inicio de la nueva edición de Startup OLÉ Argentina‘25, encuentro dentro del CIBER SHUBE LATAM Roadshow de Startup OLÉ, el evento europeo decano de emprendimiento e innovación tecnológica en Iberoamérica. Esta cita busca robustecer el ecosistema emprendedor iberoamericano, conectando corporaciones, inversores, aceleradoras y medios de comunicación con las mejores startups y scaleups iberoamericanas, poniendo especial foco en el desarrollo de productos y servicios ciberseguros.
También se llevará a cabo la presentación de las novedades y beneficios que aportan Startup OLÉ y CIBER-SHUBE al ecosistema, así como contenidos exclusivos con grandes ponentes en paneles, competición de pitch, reuniones privadas entre inversores y startups, y cócteles de networking. Tras este encuentro, Startup OLÉ LATAM Roadshow continuará su actividad con un evento en Miami (23-24 de marzo).
Esta actividad cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Universidad de Salamanca, AM2 Consulting y UBATEC. Además, se contará con la participación de grandes ponentes como Alan Plummer, director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de Argentina; Nicolás Zaballa, subsecretario de Inversiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; María de los Ángeles Apólito, CEO de AM2 Consulting; Ezequiel Mesquita, director general de Emprendedores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Gonzalo Leiva, CEO de Green Capital Fund; Laura Boveris, gerente de Vinculación Tecnológica de UBATEC; Fernando Paez, Executive Director de ARCAP; Mili Gutierrez. CEO y Co-founder de KOI VENTURES; Catalina Mamani, COO de Explorer Latam VC; o Mariela Balbo, CEO de AM2 Consulting, entre otros. Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ, actuará como maestro de ceremonias.
Un total de 18 startups presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por inversores y representantes de corporaciones durante la competición de pitch. Las tres empresas ganadoras de la competencia recibirán pase directo a los eventos de Startup OLÉ, incluyendo servicios como un stand; acceso a los cócteles y a la aplicación de networking; la posibilidad de participar en las actividades de matchmaking y en el pase directo a los pitch de Startup OLÉ Miami’25 (23-24 de marzo) o Startup OLÉ Miami’26 y Startup OLÉ Salamanca’25 (15-17 de octubre). Además, los diez primeros tendrán todos estos servicios excepto el pase directo a la competencia de pitch, que podrán alcanzar en base a sus métricas.
La actividad denominada Organización de 4 CIBER-SHUBE STARTUP OLÉ Latam/USA Roadshows, la cual es parte del convenio entre INCIBE y la Universidad de Salamanca denominado “CIBER-SHUBE”, incluido en los Proyectos Estratégicos en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, se realizará en este evento.
Además, Startup OLÉ LATAM Roadshow invita al público en general a acudir al evento, pudiendo registrarse gratis como asistente en el siguiente enlace.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INCIBE
INCIBE tiene como misión particular el impulso de las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía en general a través de un programa que persigue la promoción y generación del conocimiento y la transferencia del mismo al sector productivo, especialmente estableciendo sinergias entre los ámbitos sociales y económicos de la ciberseguridad. Para desarrollar este propósito se lanzó en 2018 el programa de ayudas para la excelencia de los equipos de investigación avanzada en ciberseguridad.
En 2022, en concreto el pasado 5 de diciembre, para dar continuidad a esta estrategia se publicó la invitación pública para la colaboración en la promoción de Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad en España. Estas iniciativas se engloban dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.
Los proyectos estratégicos son una forma de aportar soluciones concretas a algunos de los mayores desafíos científicos y tecnológicos de nuestra sociedad y economía. Están destinados a impulsar la aplicación de los resultados de la investigación y la innovación, combinando nuevas formas de gobernanza y colaboración, así como involucrando a la ciudadanía y al tejido productivo y social.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.