South Summit 2021 premia a las startups más innovadoras en nueve verticales

South Summit 2021 powered by IE University, el encuentro del ecosistema emprendedor ha reunido del 5 al 7 de octubre a startups, corporaciones e inversores en el espacio madrileño de La Nave. Así, bajo el lema ‘Shape the future’, South Summit 2021 ha invitado al ecosistema global de innovación a ser parte de la transformación hacia el futuro. Esta se construye desde sus pilares: sostenibilidad, conexión, innovación y negocio.
South Summit ha contado con 9 verticales. Cada una de ellas ha otorgado un premio a una de las startups finalistas. Los ganadores por vertical han sido: Tunefork en Consumer Trends; Ponicode en Business & Government; Symba en Education - enlightED; Internxt en Connectivity & Data; Alerion en Energy & Sustainability; Wheel the World en Travel and Tourism; Logistiko en Mobility & Smart Cities; Idoven en Health and Wellbeing e ienai Space en Industry 4.0.
LAS GANADORAS
Tunefork: procedente de Israel, se trata de una startup que adapta el audio de llamadas, videos y música a las necesidades auditivas del usuario a través de pruebas de audición mediante algoritmos.
Ponicode: procedente de Francia, esta startup ha creado un proyecto que ayuda a los desarrolladores a centrarse en lo que más les gusta hacer. Es decir, ha creado un socio de codificación de lA único que se encargará de todas las tareas poco interesantes pero esenciales para ellos y les permitirá centrarse en lo que tienen por delante.
Symba: procedente de California, esta startup ayuda a las organizaciones a implantar programas de desarrollo para mano de obra y formación ofreciendo opciones presenciales, en remoto e híbridas.
Internxt: procedente de Valencia, esta startup se ha convertido en la alternativa española a Dropbox.
Alerion: esta startup de San Sebastián crea duplicados digitales de alta precisión mediante drones autonomos y análisis de evaluación de
daños automatizados, centradas en la inspección de turbinas eólicas, inspecciones solares y de refinerias.
Wheel the World: procedente de Estados Unidos, esta app funciona como una plataforma multioferta hotelera para personas con discapacidad y traza un sistema de mapas de accesibilidad a través de la inteligencia artificial.
Logistiko: la startup andaluza ha creado una solución que optimiza y monitoriza las rutas de entrega de las empresas de distribución a través del análisis de datos.
Idoven: esta startup trata de prevenir enfermedades cardiacas. Lo hace redefiniendo la forma de diagnosticar las arritmias mediante la Inteligencia Artificial y soluciones de salud digital.
ienai Space: se trata de una startup dedicada al desarrollo de módulos de propulsión eléctrica a medida para nanosatélites.