Se buscan startups con soluciones digitales para el diagnóstico precoz de enfermedades pulmonares

Boehringer Ingelheim, empresa biofarmacéutica dedicada a la salud humana y animal, ha lanzado una nueva edición de Call for Startups. El objetivo es conocer, premiar, y potenciar soluciones digitales que faciliten la identificación y el diagnóstico precoz de pacientes con enfermedades pulmonares.
Los interesados en mandar su candidatura pueden hacerlo hasta el 14 de febrero de 2025 a través de la web.
REQUISITOS Y BENEFICIOS
En la convocatoria pueden participar startups del entorno sanitario que ofrezcan soluciones o ideas desarrolladas para mejorar el circuito asistencial en el campo de las enfermedades pulmonares, incluyendo propuestas basadas en inteligencia artificial u otras tecnologías digitales. Con ello, y gracias a la ayuda de partners como Tech Barcelona, Boehringer Ingelheim sigue colaborando con actores clave dentro del ecosistema de innovación para mejorar la vida de los pacientes con enfermedad pulmonar.
El ganador de Call for Startups tendrá la oportunidad de formar parte de un programa de mentoría de seis meses -de abril a noviembre de 2025- consistente en sesiones individualizadas con tres mentores de Boehringer Ingelheim, tanto nacionales como internacionales, expertos en áreas clave como negocios y finanzas, acceso al mercado y viabilidad tecnológica.
Además, contará con una dotación económica de 10.000 euros para avanzar en el desarrollo de su propuesta y tendrá la oportunidad de presentar su solución en el escenario del 4YFN, consolidado como un evento de referencia en innovación y tecnología dentro del Mobile World Congress. El evento se celebrará en marzo de 2025 en Barcelona. En esta edición, los finalistas que ocupen la segunda y tercera posición también podrán presentar sus propuestas en el 4YFN.
IDENTIFICACIÓN PRECOZ Y ACELERACIÓN DEL DIAGNÓSTICO
"Con esta edición de Call for Startups, centrada en la enfermedad pulmonar, queremos contribuir a agilizar el diagnóstico y el abordaje temprano de la fibrosis pulmonar, un campo en el que contamos con una larga trayectoria y en el que sabemos que existen todavía áreas de mejora, como el tiempo hasta el diagnóstico. Con esta convocatoria, queremos premiar e impulsar aquellas soluciones que puedan ayudar a los profesionales sanitarios a su identificación precoz, aportando un valor añadido a los pacientes y al sistema de salud desde el compromiso y la colaboración", ha afirmado Elena Gobartt, directora de medicina de la franquicia de Specialty Care y Salud Mental de Boehringer Ingelheim España.
Común en numerosas enfermedades pulmonares intersticiales, la fibrosis pulmonar se caracteriza por una cicatrización, con frecuencia crónica e irreversible, del tejido pulmonar, lo que dificulta el paso del oxígeno a la sangre y puede provocar dificultad para respirar. Esta afección puede empeorar con el tiempo en el caso de algunos pacientes. Se estima que en España hay 7,6 casos de fibrosis pulmonar por cada 100.000 habitantes, en algunos casos la causa es desconocida, como en la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), y en otros casos aparece como una complicación pulmonar asociada a otras enfermedades.
RECONOCIMIENTO DE LOS SÍNTOMAS
Las enfermedades autoinmunes sistémicas, como la artritis reumatoide y la esclerodermia, son uno de los grupos de enfermedades con riesgo de desarrollar FP. En el caso de la esclerodermia, la afectación pulmonar suele aparecer pronto. En cambio, en el caso de la artritis reumatoide, los síntomas pueden aparecer de manera gradual, y es posible que el paciente no se dé cuenta de que están relacionados con un problema pulmonar. Un diagnóstico rápido y preciso requiere la intervención de un equipo multidisciplinar compuesto por neumólogos, radiólogos y patólogos, además de reumatólogos, en el caso de las enfermedades autoinmunes.
En un contexto en el que el diagnóstico precoz y preciso suele retrasarse meses o años debido a su complejidad, reconocer los síntomas de fibrosis pulmonar es un componente clave para obtenerlo. Ante un paciente con dificultad para respirar, en especial con actividad física leve, y tos seca y persistente, derivarlo a un especialista en enfermedad pulmonar rápidamente es clave para repercutir en su pronóstico.
Boehringer Ingelheim trabaja de la mano de asociaciones de pacientes, así como sociedades científicas, para impulsar campañas de sensibilización que mejoren el conocimiento de la fibrosis pulmonar asociada a varias enfermedades; promueve programas de valor para ayudar a los pacientes y fomenta la formación y el debate entre especialistas para favorecer una visión transversal en el entorno médico, algo crucial para el reconocimiento temprano de esta afección.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.