El programa Eco-Disruptive busca startups que afronten desafíos de sostenibilidad y salud

Sanitas y Bupa han lanzado la tercera edición de eco-Disruptive, un programa global de talento e innovación que se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía. Las compañías de seguros de salud se han marcado el objetivo de reducir el impacto del cuidado de la salud en el medio ambiente y construir sistemas de salud resilientes.
Actualmente, el impacto del sector sanitario en el medioambiente se mide en una huella climática que supone un 4,4% del total en todo el mundo. Por ello han lanzado una nueva edición del programa de aceleración para startups, que en esta ocasión constará de seis áreas:
- Descarbonización, para reducir las emisiones de CO2.
- Soluciones circulares, para disminuir el uso de recursos naturales.
- Productos y servicios sostenibles que reduzcan el uso de recursos naturales y de emisiones nocivas.
- Elecciones de salud sostenibles, soluciones que aúnen a clientes y personal clínico en la búsqueda de mitigar el impacto medioambiental en la salud.
- Edificios saludables que contribuyan al cuidado de la salud, el bienestar y el cuidado del medio ambiente.
- Restauración y regeneración urbana para buscar soluciones que mejoren la salud de las comunidades locales.
El programa se desarrolla en países o regiones en las que Bupa y Sanitas operan: Australia, España, Reino Unido, RAE de Hong Kong y Nueva Zelanda. Su finalidad es detectar y potenciar a aquellas startups que propongan soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. Sanitas y Bupa han creado una página web donde aquellos emprendedores que cuenten con un proyecto en cualquiera de las 6 áreas con impacto positivo en sostenibilidad pueden participar y aspirar a ganar eco-Disruptive 2023. La empresa que resulte ganadora recibirá 200.000 libras para invertir en el desarrollo de su solución de sostenibilidad. Por otro lado, se concederá a todas las startups finalistas 25.000 libras para ayudar en el desarrollo de un producto mínimo viable.
Eco-Disruptive unirá a empleados de Sanitas y Bupa, emprendedores y startups para acometer algunos de los retos actuales más importantes para la salud de nuestro planeta y de las personas. “Comenzamos una nueva edición de nuestro emocionante programa global de talento e innovación que permite a los empleados diseñar el futuro de Sanitas y Bupa. Eco-Disruptive aúna tres elementos clave de nuestra estrategia: sostenibilidad, transformación digital y cultura ágil, con la firme intención de crear un movimiento para promocionar la innovación sostenible. Nuestros empleados son parte fundamental de ese futuro y la innovación una herramienta que nos permite acelerar nuestra agenda de sostenibilidad”, explica Elena Juárez, chief People Officer de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica.