El plazo para presentarse al Premio de Periodismo EIT Food termina el 15 de septiembre

Apenas quedan dos semanas de plazo para presentar candidaturas al Premio de Periodismo EIT Food en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria. La fecha límite para entregar los trabajos es el 15 de septiembre.
La convocatoria está abierta a todos los trabajos periodísticos que se hayan difundido en España tanto en medios escritos (de papel o digitales) como en radio y televisión desde el 10 de noviembre del año pasado hasta el día 30 de agosto.
Existe un máximo de tres candidaturas posibles por cada periodista. La temática del premio es amplia. Se admitirán artículos o reportajes relacionados con la alimentación saludable y asequible. Desde la sostenibilidad en el campo de la agroalimentación, la innovación alimentaria o la educación y la alimentación. Por otro lado, la alimentación orientada al consumidor, el emprendimiento en alimentación o la colaboración interempresarial. También entra la importancia económica de este sector y la digitalización en la agroalimentación.
También se recoge cualquier trabajo relacionado con el papel de primer orden desempeñado por el sector agroalimentario durante la pandemia. El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), en su división de alimentación, es consciente del esfuerzo que ha requerido para el sector periodístico el último año de crisis sanitaria, a causa del COVID-19.
PREMIOS
Los premios se entregarán a finales de año, y tendrán una dotación económica. La candidatura ganadora recibirá 1.500 euros, mientras que el segundo clasificado obtendrá 700 euros. Este año se espera que el acto de entrega se pueda realizar presencialmente, tras una segunda edición en que debió efectuarse online.
El Premio cuenta de nuevo con el apoyo de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), así como el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El jurado estará constituido por profesionales de prestigio del sector agroalimentario y del periodismo: Begoña Pérez-Villarreal, directora general para el Sur de Europa de EIT Food; Victoria Moreno, vicepresidenta adjunta de Áreas Científico-Técnicas del CSIC; Lourdes Zuriaga, vicepresidenta de la APAE (Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España); y esta vez Victoria González, ganadora de la segunda edición. Las bases y las inscripciones pueden consultarse y formalizarse aquí.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.