Órbita despega con la selección de diez startups de alto potencial

El programa Órbita de aceleración empresarial, impulsado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) y la Diputación Provincial, ha dado el pistoletazo de salida a su octava edición en un acto de presentación de las diez startups participantes celebrado el pasado 30 de mayo. Durante los próximos meses, las empresas elegidas por su alto potencial de crecimiento recibirán acompañamiento estratégico, formación avanzada y mentorización personalizada, con acceso, además, a oportunidades de financiación.
La directora de CEEI Castellón, Alexandra Badoiu, ha subrayado que “las empresas seleccionadas representan lo mejor de nuestro ecosistema: ideas frescas, soluciones transformadoras y una gran determinación por generar impacto”. “Estamos convencidos de que su paso por Órbita será determinante para su crecimiento y consolidación”, ha señalado.
GRAN ALCANCE DE ÓRBITA
En este sentido, Badoiu ha puesto en valor el alcance de la aceleradora Órbita, que en sus ocho años de trayectoria ha conseguido situarse como referente nacional, incrementando en esta edición el número de candidaturas presentadas en un 24 por ciento respecto al año pasado y atrayendo aspirantes de toda España e, incluso, de otros países, como Estados Unidos, Brasil o Túnez. “Órbita es una plataforma de transformación real para el ecosistema emprendedor e innovador que, año a año, ha experimentado una mejora continua en la calidad de las startups impulsadas, en el número y relevancia de los formadores y mentores, y en la profesionalización y crecimiento de su club de inversión asociado”, ha concluido.
Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Vicente Pallarés, ha puesto en valor la selección de proyectos innovadores en sectores clave como tecnología, salud, sostenibilidad y digitalización. “Proyectos que representan distintas formas de entender la innovación, pero que comparten una misma ambición, un mismo reto y un mismo fin, que no es otro que mejorar el mundo que nos rodea, aportar soluciones a las nuevas necesidades y generar nuevas oportunidades”.
“Hoy no solo damos comienzo a una nueva edición del programa Órbita. Hoy despegamos, por octava vez, hacia un viaje que será tan desafiante como enriquecedor, un viaje de crecimiento, transformación y descubrimiento”, ha añadido el diputado provincial.
EMPRESAS SELECIONADA DE DISTINTOS SECTORES
Las empresas seleccionadas para participar en la presente edición provienen de diversos sectores como moda, edtech, marketing, turismo, fintech, automovilismo o análisis de datos. Entre ellas, se encuentran Zynergic, empresa de desarrollo de videojuegos educativos que permiten a los docentes evaluar por competencias de forma automática mientras el alumnado aprende jugando; MAEducation, plataforma dedicada a facilitar el acceso de estudiantes internacionales a becas y admisiones en centros educativos de Estados Unidos; Nevent, una herramienta de marketing para la gestión inteligente de eventos de ocio; Entrii AI, dedicada a la inteligencia de mercado orientada a líderes del sector Gran Consumo (CPG); y Brambas Barefoot, una startup de calzado barefoot sostenible y de diseño avanzado, fabricado en España.
El jurado ha seleccionado también a las startups Jeanstrack, una marca de moda técnica y versátil que reinventa el denim para su uso deportivo y urbano; Niubiq, una plataforma de análisis conversacional que alinea ventas, marketing y producto mediante inteligencia de datos; Your Friends Are Boring, que organiza viajes experienciales en grupo liderados por creadores de contenido; Fliinow, una plataforma de pagos que permite a las agencias de viajes financiar al instante a sus clientes; y Dedalo Tech Analytics, una empresa especializada en análisis avanzado de datos con IA para la industria del automovilismo, que ayuda a los equipos de carreras y a los pilotos a optimizar su rendimiento y eficiencia.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección ha contado con la evaluación de un comité de expertos compuesto por personal técnico del CEEI, la Diputación de Castellón, docentes, inversores, mentores, CEOs y fundadores de startups. El jurado ha evaluado las candidaturas en base a criterios como el modelo de negocio, el grado de innovación, la viabilidad, la capacidad de crecimiento, la estrategia de marketing, el impacto potencial en el empleo, la vertebración del territorio, el impulso de la innovación y su posible impacto social y económico en Castellón.
Desde el pasado 30 de mayo, las diez startups seleccionadas inician un intenso proceso de formación y mentorización bajo la dirección de Paloma Delgado, responsable del programa, y con la orientación de Asier Basterretxea, el mentor líder de esta edición. Las sesiones se extenderán hasta el 14 de noviembre y el programa culminará con la entrega de premios dotados con un total de 100.000 euros cash y equity free, aportados por la Diputación de Castellón. Cinco de las startups participantes serán reconocidas entonces por su solidez, evolución y escalabilidad.
Cabe destacar que el programa Órbita ha consolidado en sus ocho ediciones un sólido historial de empresas de éxito, como Internxt, Arkadia Space, Cocircular, Inversiva, Easygoband, Aiudo, Forvenues, Howlanders, Guruwalk, Next Electric Motors, Momoven, Tadoo o Clotsy Brand. El programa refuerza así su papel como catalizador de crecimiento y como referencia nacional en modelos de apoyo al emprendimiento.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.