Opentop lanza su I Convocatoria de Aceleración
Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, abre la convocatoria de su I Programa de Aceleración de Startups con el lanzamiento de otros cuatro retos relacionados con el sector logístico portuario. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Valenciaport con el apoyo de Telefónica Open Future, tiene actualmente ya en marcha un programa de incubación con 5 startups que se encuentran desarrollando sus proyectos para resolver retos logísticos portuarios propuestos por diferentes partners del sector.
Ahora, Opentop vuelve a abrir las puertas para captar startups tecnológicas en fase temprana que hayan realizado sus primeras ventas o que dispongan de un producto mínimo viable y un modelo de negocio escalable, para que resuelvan los retos planteados. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre.
La iniciativa busca soluciones que hagan frente a los retos para acceder a un programa de aceleración que comenzará en enero y se alargará durante 6 meses. La Autoridad Portuaria de Valencia y Boluda Corporación Marítima han propuesto dos de los cuatro retos de esta convocatoria, completándose con otros dos retos “Opentop”.
LOS RETOS
Boluda plantea la reducción de la huella de carbono de sus operaciones minimizando el riesgo de las inversiones. Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia quiere poder predecir el tráfico portuario diario en base a la aplicación de tecnologías digitales, integrando datos de múltiples fuentes diversas. Opentop, con el primero de los dos retos que lanza, busca startups con soluciones que permitan predecir el tiempo que va a permanecer en el puerto cada contenedor, mientras que su segundo reto va dirigido a la planificación automática de las actividades de las partes implicadas en la intermodalidad marítimo-terrestre.
Los proyectos que se inscriban en esta convocatoria serán evaluados en diferentes áreas por un comité de expertos que realizará una primera preselección entre los candidatos. Aquellas startups que superen este primer corte, presentarán sus proyectos en un Pitch Day el 21 de diciembre ante un jurado profesional formado por especialistas en emprendimiento y en el sector logístico-portuario.
BENEFICIOS
Durante los 6 meses del programa de aceleración las startups seleccionadas tras el Pitch Day tendrán acceso al clúster de empresas del Puerto de Valencia y a fuentes de financiación, conexiones estratégicas con socios potenciales, networking y mentoring de alto valor, con apoyo personalizado específico en áreas de negocio, comunicación, ventas, impacto mediático, etc., todo lo necesario para potenciar el crecimiento del proyecto empresarial.
También pondrá al servicio de las compañías aceleradas el ecosistema de inversión de Telefónica Open Future para ampliar las opciones de financiación, así como acceso al clúster de empresas del Puerto de València para crear sinergias y validar sus proyectos. La inscripción se puede realizar en la página web.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.