Open Future de Telefónica busca proyectos de emprendimiento regional

Open Future, la iniciativa de Telefónica para impulsar el emprendimiento a nivel regional, ha abierto la II Call Open Future España 2021 en busca de las mejores startups disruptivas de base tecnológica desarrolladas en cualquier punto del país. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 14 de octubre a través de la web.
Telefónica busca a jóvenes apasionados por la tecnología, que quieran revolucionar industrias tradicionales mediante nuevas tecnologías y las últimas tendencias en realidad virtual. Entre ellas, destacan inteligencia artificial, machine learning, Big Data, IoT, Blockchain, computer visión, biotecnología, eSports, gaming, Agrotech, ciberseguridad, e-Health y cloud, entre otras.
Los proyectos seleccionados formarán parte del ecosistema global de Telefónica Open Future y podrán fortalecerlos y escalarlos en un período de entre 4 y 9 meses. Las startups contarán con el asesoramiento de un equipo de mentores y podrán acceder a numerosos eventos de networking con emprendedores, instituciones y potenciales inversores de todo el mundo.
El pasado mes de mayo, la primera Call Open Future de 2021 se cerró con una participación de más de 300 startups y 1.000 emprendedores, casi un 25% más que los proyectos que se presentaron el año pasado. Un éxito que confirma que el talento emprendedor y tecnológico no solo viene de las grandes ciudades.
Open Future busca la descentralización del emprendimiento, impulsando corredores de innovación por toda la geografía española. Así, contribuye al crecimiento de la economía regional, apoyando localmente proyectos de innovación tecnológica y la creación de empresas digitales y disruptivas en diferentes sectores.
“Con la II Call Open Future, queremos cerrar este año con la satisfacción de haber podido ayudar a escalar proyectos interesantes y potentes. Todo ello, sin importar donde estén localizados gracias a la capilaridad regional del programa”, ha asegurado la directora Global de Open Future, Inês Oliveira.
NUEVOS HUBS
Esta segunda convocatoria contará con tres Hubs localizados en Talavera, Extremadura y Ceuta. Con la incorporación de las nuevas startups de esta convocatoria, El Hub “La Atalaya” ubicado en Badajoz, podrá acelerar un total de 30 proyectos este año.
Por su parte, en Ceuta, el Hub “El Ángulo” dispondrá de un espacio de innovación ubicado en las Murallas Reales, que será compartido con el resto de emprendedores y alumnos del Instituto Tecnológico. “Talavera Open Future” es la nueva incorporación como sede de Open Future. El Hub de Talavera de la Reina abrió sus puertas el pasado mes de junio.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.