NOB166 transforma la higiene textil en el primer hospital público de Canarias

El Hospital Universitario Dr. José Molina Orosa de Lanzarote ha implementado una medida pionera en Canarias: la incorporación de tecnología antimicrobiana en los textiles utilizados por pacientes y trabajadores. Gracias a la adopción de NOB166, una solución que protege los tejidos incluso después del lavado, el hospital se posiciona como un referente en la prevención de infecciones nosocomiales.
Las infecciones nosocomiales, aquellas adquiridas durante la estancia hospitalaria, son un desafío que afecta tanto a los pacientes como a los sistemas de salud. Estas infecciones complican los procesos de recuperación, prolongan las hospitalizaciones y aumentan los costes sanitarios. Según Camilo García, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y uno de los artífices de esta iniciativa, los textiles juegan un papel clave en la transmisión de microorganismos en hospitales.
"La protección de los textiles que utilizan nuestros pacientes y trabajadores es fundamental para reducir los riesgos asociados a la transmisión de microorganismos en los hospitales. Esta tecnología y enfoque innovador refuerza nuestro compromiso con la salud y el bienestar de toda la comunidad hospitalaria,"destaca García.
La tecnología NOB166, aplicada a elementos como sábanas, toallas, pijamas y uniformes, crea una barrera antimicrobiana que se mantiene activa hasta siete días después del lavado. Además, su eficacia se extiende tanto en procesos de lavado con agua fría como caliente, un detalle crucial para la sostenibilidad y el ahorro energético.
BENEFICIOS TANGIBLES
Más allá de la protección antimicrobiana, la implementación de NOB166 ofrece ventajas adicionales que mejoran la experiencia tanto de los pacientes como del personal sanitario. Entre ellas destacan:
- Neutralización de malos olores, promoviendo un entorno limpio y agradable.
- Preservación de la calidad de las fibras, lo que prolonga la vida útil de los textiles.
- Optimización de recursos hospitalarios, al reducir la necesidad de reemplazo frecuente de ropa y minimizar el riesgo de contagios.
Estos beneficios no solo refuerzan las medidas de seguridad sanitaria, sino que también permiten al hospital optimizar la gestión de sus recursos, un punto clave en tiempos en los que la eficiencia económica y operativa es prioritaria.
Con esta medida, el Hospital Universitario Dr. José Molina Orosa no solo mejora sus estándares de higiene y seguridad, sino que también se establece como un modelo a seguir en la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras para la prevención y el cuidado integral de sus pacientes y trabajadores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
29 septiembre 2025
BNEW |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.