Naciones Unidas premia a la tecnológica española USYNCRO por los Corredores Digitales Logísticos y el impulso a la colaboración
Usyncro, la solución para la digitalización logística que emplea tecnología como Blockchain o Inteligencia Artificial, ha recibido el premio “Private Sector Innovation Challenge” otorgado por Naciones Unidas al impulso de los Corredores Digitales a nivel mundial. Este reconocimiento tuvo lugar durante la celebración del I UN Global Supply Chain Forum, celebrado la pasada semana en Barbados con más de 1.300 representantes sectoriales y autoridades mundiales.
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, recogía el premio de manos de Rebeca Grynspan, secretaria general de UNCTAD y ex vicepresidenta de Costa Rica, invitando a todos los presentes a la colaboración y a abrir Corredores Digitales entre países. Usyncro es un proyecto español, con un objetivo claro hacia la sostenibilidad del comercio internacional, que insiste en el carácter geoestratégico logístico de España.
UNCTAD (Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo), es un organismo intergubernamental permanente creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que trabaja con los gobiernos en el uso del comercio, inversión, finanzas y tecnología como vehículos para un desarrollo inclusivo y sostenible. El premio resultó ganador entre más de 75 propuestas recibidas en dos meses con soluciones para lograr cadenas de suministro más sostenibles, eficientes y resilientes.
Los Corredores Digitales tienen una trayectoria de dos años, desde el primer envío aéreo entre Madrid y Montevideo, siguiendo estándares de la industria. A fecha de hoy, además de contar con el apoyo de la aduana española, han participado la aduana de Perú, autoridades como la Fitosanitaria, paraaduaneros y se está trabajando con México para agilizar el comercio con Estados Unidos.
Entre los hitos clave de los Corredores Digitales está su enfoque multimodal, con la reducción de tiempos de tránsito en el ámbito marítimo y detección de los cuellos de botella entre Península y Canarias; la agilidad administrativa conseguida en ámbitos exigentes como el sector farma; o la reciente incorporación del proyecto de Alía Aragón para subir mercancías al tren en el corredor Zaragoza-París.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.