Move Up! cumple 10 años con el apoyo a 222 iniciativas emprendedoras en la provincia de Castellón

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) y la Diputación de Castellón han celebrado el décimo aniversario del programa Move Up! Emprende con Éxito, una iniciativa de formación y mentorización profesional que ha acompañado durante una década a personas emprendedoras de toda la provincia. El acto, celebrado hoy en el Salón de Recepciones de la Diputación de Castellón, ha reunido a emprendedores y emprendedoras de ediciones anteriores, entidades colaboradoras y representantes institucionales para celebrar diez años de impulso al talento en Castellón.
Durante su intervención, la directora de CEEI Castellón, Alexandra Badoiu, ha puesto en valor el recorrido del programa y el impacto generado desde su puesta en marcha en 2016. “Hace ya diez años que apostamos por acompañar a quienes deciden emprender y hoy, mirando atrás, podemos decir con orgullo que Move Up! es mucho más que un programa, es una comunidad de talento y emprendimiento con propósito”, ha afirmado.
ACOMPAÑAMIENTO A 222 PERSONAS EMPRENDEDORAS
Badoiu ha recordado que, desde su inicio, Move Up! ha acompañado a 222 personas emprendedoras de 49 municipios de la provincia y ha repartido 48.000 euros en premios, destacando que “detrás de estas cifras hay nombres, ideas, aprendizajes compartidos y sueños que han echado raíces”.
Por su parte, el diputado provincial de Promoción Económica, Vicente Pallarés ha mostrado el compromiso de la Diputación de Castellón con este programa y la apuesta por el emprendimiento, insistiendo en que se trata “de una herramienta poderosa para vertebrar nuestro territorio”.
Asimismo, ha mostrado su satisfacción por el éxito de este programa que celebra diez años acompañando a decenas de proyectos que “hoy forman parte del tejido empresarial de nuestra provincia”.
“Si echamos la vista atrás y vemos las decenas de proyectos que han pasado por Move Up!, comprobamos que no solo hablamos de números, hablamos de personas valientes que han transformado sus ideas en negocios, iniciativas que hoy son ejemplo de éxito y motor de crecimiento en nuestra tierra”, ha ensalzado Vicente Pallarés.
MESA REDONDA SOBRE EMPRENDIMIENTO
Tras la bienvenida oficial, el acto ha continuado con una mesa redonda titulada "Emprender con propósito en Castellón", moderada por Verito Monetta, en la que han participado personas emprendedoras que pasaron por ediciones anteriores del programa. Así, han compartido su experiencia Soledad Pineda, responsable de la empresa de cuidados a domicilio Q.ido y participante de Move Up! en 2019; Juan Blanco, que pasó por la edición de 2020 con su empresa de servicios funerarios Bianco Bara; Rosa Catalá, de Fruits de la Terra Emocions, ganadora del primer premio en 2021 con su proyecto sobre turismo de experiencias; e Ishtar Uribe, cofundadora de la cooperativa cultural Genkoa, primer premio en la edición de Move Up! de 2024. Durante la mesa redonda, han abordado la evolución de sus empresas y los desafíos en sus respectivos sectores, y han valorado positivamente su paso por el programa, poniendo énfasis en el acompañamiento profesional y la formación recibida para impulsar sus proyectos.
Posteriormente, Monetta ha ofrecido una ponencia inspiradora bajo el título “Atrevida, a pesar de todo”, en la que ha combinado emoción, humor y reflexión sobre el emprendimiento con autenticidad. El acto ha contado también con la proyección de un vídeo conmemorativo sobre los diez años de trayectoria de Move Up! y otro en el que se han recopilado mensajes de agradecimiento de antiguos ganadores del programa.
DECIMA EDICIÓN EN MARCHA
La décima edición de Move Up! está actualmente en marcha con el acompañamiento a 25 iniciativas lideradas por 13 mujeres y 12 hombres de 13 municipios de la provincia. Proyectos que abarcan desde la tecnología a la agroecología, pasando por el diseño, la consultoría ambiental o la producción musical. “Un reflejo del potencial innovador que existe en nuestra provincia”, ha destacado Badoiu.
Cabe recordar, además, que la presente edición cuenta con el apoyo de siete firmas patrocinadoras: Cuatroochenta, Innova Advanced Consulting, Orbelgrupo, Symplia, Q.ido, Innova Group Packaging Solutions y Ciberprotege.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.683
Empresas Tech
4.337
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.683
Empresas Tech
4.337
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.