Moeve abre la primera convocatoria de su programa de startups Moeve Light Up
Moeve ha puesto en marcha la primera edición de su aceleradora corporativa de startups, con el objetivo de potenciar su crecimiento, desarrollo y futura implementación en iniciativas de negocio centradas en la transición energética.
A través de dicho programa, Moeve Light Up, la empresa pretende activar y fortalecer el ecosistema económico e innovador del sector, impulsando startups emergentes en los ámbitos de deep science, clean tech y deep tech, principalmente vinculados a entornos científicos.
Así, Moeve pone en marcha su primera plataforma de innovación abierta, a la que las interesadas pueden presentar sus candidaturas en el siguiente formulario web. Con Moeve Light Up, la compañía energética pondrá a disposición sus capacidades tecnológicas y espacios dedicados a la innovación, con el objetivo de acelerar el desarrollo de tecnologías disruptivas y nuevos modelos de negocio en el marco de su transformación y compromiso con la transición energética.Este enfoque de innovación abierta tiene como meta posicionar a Moeve como un actor clave dentro del ecosistema innovador del sector energético.
Los desafíos propuestos al ecosistema emprendedor están alineados con sus líneas de innovación y se agrupan en las siguientes áreas:
- Reto 1. Hidrógeno verde escalable y rentable.
- Reto 2. Captura, almacenamiento y uso de CO2 para la síntesis nuevas moléculas.
- Reto 3. Prevención y respuestas a riesgos industriales mediante IA.
- Reto 4. Materias primas de origen biológico de nueva generación.
- Reto 5. Producción de e-SAF y efuels de última generación.
- Reto 6. Soluciones integradas para la gestión inteligente del agua.
- Reto 7. Inclusión digital y tecnologías para la asistencia a los empleados.
- Reto 8. Planificación estratégica de descarbonización impulsada por IA.
- Reto 9. Estaciones de servicio personalizadas.
- Reto 10. Soluciones tecnológicas para movilidad sostenible.
UNA APUESTA ESTRATÉGICA POR LA INNOVACIÓN
El periodo de presentación de candidaturas estará abierto hasta mediados de mayo. Durante el mismo, Moeve preseleccionará a las startups con mayor potencial de cara al Selection day, una jornada de demostraciones y casos prácticos que tendrá lugar a principios del próximo junio. La compañía seleccionará las startups que pasarán a la fase de aceleración, en la que trabajarán junto a expertos de Moeve en el desarrollo de los proyectos piloto.
A lo largo de 2026, tras finalizar la fase de aceleración, las startups deberán presentar en el Demo day los resultados de sus pilotos ante expertos de Moeve y del ecosistema del sector de la innovación. Los proyectos con mayor potencial, en línea con la estrategia Positive Motion de la compañía, seguirán recibiendo el apoyo financiero y estructural de la energética a través de su Centro de Innovación, para alcanzar su objetivo de aplicación en los Parques Energéticos de la energética en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), en sus plantas químicas o en sus estaciones de servicio.
Belén Linares, directora de Innovación de Moeve, ha destacado que "Moeve light up es un proyecto que incluye de forma transversal a todos los negocios de Moeve, con la innovación y emprendimiento como eje vertebrador y con el objetivo de impulsar todavía más nuestro compromiso con la transición energética y la descarbonización de la industria. Esto también refuerza nuestro apoyo al tejido innovador nacional e internacional, con el objetivo de contribuir a que Europa consiga una mayor autonomía estratégica y a que la industria energética y digital avance hacia la neutralidad en carbono".
EL CASO DE INMATERIAL
Un ejemplo del compromiso de Moeve con la innovación es el caso de Immaterial, una startup que se posiciona como referente para los proyectos que se desarrollen en el marco de la nueva aceleradora Moeve Light Up.
Fundada en la Universidad de Cambridge por el científico español David Fairén-Jiménez, Immaterial se especializa en la producción de estructuras organometálicas (MOF, por sus siglas en inglés: metal-organic frameworks), materiales con múltiples aplicaciones, entre ellas la captura y almacenamiento de moléculas.
Moeve impulsa el desarrollo de esta tecnología desde su Centro de Innovación, con el objetivo de escalar su aplicación al almacenamiento de hidrógeno verde en sus futuros Parques Energéticos.
A lo largo de los últimos años, la compañía ha situado la innovación en el centro de su estrategia, analizando cerca de 1.000 startups con el fin de construir un ecosistema activo de colaboración. Esta red de alianzas refuerza su propósito de liderar la transición energética y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.