Mapa de los Venture Builders en España: quiénes son y qué startups han creado

Los Venture Builders llegaron para quedarse. Esta figura que nació a principios de siglo y que se dedica a la creación de startups de manera sistemática, se ha multiplicado con los años, siendo hoy un factor clave en el ecosistema español. Tras comprender lasparticularidades del modelo de los venture builders, El Referente ha identificado todos los venture builders de España, sus fundadores y las startups que han creado hasta el momento.
Existen muchos ejemplos de empresas de éxito nacidas de un Venture Builder, nombres tan resonados como Glovo, apoyado en sus primeras etapas por Antai Venture Builder. Housfy, fundada a través de Nuclio Venture Builder o Zalando, lanzado por el alemán Rocket Internet. Pese a ello, aun hay quien se pregunta si es un modelo rentable y por supuesto la solución no es nada simplista. En opinión de Adrián Heredia, CEO y fundador de Byld, "Al contrario que las aceleradoras/incubadoras y los fondos de venture capital, los CVB tenemos un papel clave en la fundación del nuevo negocio y controlamos el proceso de desarrollo. Tenemos una mayor ventaja comparativa (comparative advantage), bajas valoraciones de entrada (0 euros vs. 2-5 M€ en el caso de incubadoras/aceleradoras, 10-100 M€ en el caso de VC según la etapa) y mayor participación en la propiedad (20-50% vs. 6% y 10%, respectivamente, en el caso de incubadoras/aceleradoras y VC)".
Ejemplo de ello es 7r Ventures, que, como asegura su Ceo y fundador, Ángel Gutiérrez, ha sido rentable desde el primer año de vida. "Llevamos 7 años en el mercado y hemos lanzado 12 empresas al mercado con socios como Atresmedia, Occident, Pascual, Savills o Ausolan"
¿La clave del éxito? Para Gutiérrez se necesitan tres cosas. Primero, un equipo ejecutivo que entienda de negocios, que sepa cómo lidiar con lo inesperado, que no se queden paralizados cuando las cosas se complican. Segundo, un grupo de gente que sepa lo que hace, que sea curiosa y que se mueva rápido. "Si algo no funciona, lo cambian enseguida", alude. Y por último, "un sistema bien definido, con reglas claras para que todo funcione a la perfección. Cuando se gestiona un portafolio de empresas no se puede ir improvisando, tienes que saber exactamente qué pasos dar para aprovechar al máximo las ventajas de la empresa con la que se asocian".
Para Ernest Sánchez, Managing Partner de Nuclio, la fórmula del éxito pasa por "un equipo de socios senior experimentado, tanto a nivel emprendedor como inversor, que esté involucrado con el ecosistema y sirva de polo de atracción para inversores, colaboradores, talento, etc. El capital necesario para empujar a las empresas en fases iniciales y un equipo profesional que cubra las necesidades, no solamente estratégicas, sino del día a día de las empresas como legal, data, finance, growth, data, PR...".
Venture Builders españoles
Estos son todos los Venture Builders que existen en España, las áreas en las que trabajan y las startups que han creado:
101 Ventures
101 Ventures apoya modelos de negocio basados en la tecnología y los datos, con un desarrollo sostenible de la empresa. Trabaja en Digital Deep Tech con el foco puesto en cambiar los negocios tradicionales. Con un equipo formado por empresarios con más de 10 años de experiencia, invierten inicialmente de medio millón a 1,5 millones.
Fundadores: Rafa García, Marc Borrell y Rita Almela.
Startups impulsadas:
- Campsite
- Frontwave imaging
- Wolorent
- TSS The Sampling Solutions
- The Data venture
1VH 1 Hundred Views (1HV)
1 Hundred Views (1HV) detecta y resuelve pain points sectoriales a través de la creación de negocios innovadores. Son agnósticos a la tecnología, priorizando la solución sobre la herramienta, y combinando estrategia, capital y talento. Exploran oportunidades en múltiples sectores, identificando desafíos clave y transformándolos en modelos escalables. Nuestro enfoque se basa en la validación ágil, el conocimiento del mercado y la ejecución efectiva.
Fundadores: Juan Rivero, Antonio Ordoñez y María José Villa.
Startups impulsadas:
- Madrid Content Shcool
- Synap
- Fucking beautiful
- The hairmba
- Sophia

5G Ventures
5G Ventures está especializado en la creación de startups basadas en tecnología 5G que reimaginan la infraestructura de telecomunicaciones con soluciones de red virtualizadas, definidas por software, hiperautomatizadas y en la nube. También con la Industria 4.0., ademas de sectores como el comercio minorista, los medios de comunicación, la automoción, la sanidad y las ciudades inteligentes.
Fundadores: Alberto Villalobos, Rafa García, Marc Borrell, Jordi Priu y Guillermo Briones.
Startups impulsadas:
- Neutroon
- being.tech
- Blue Guardian
- Hori
Actio Ventures
Actio.Ventures nace en 2021 para impulsar startups y proyectos internos de intraemprendimiento. Ayuda a startups de todos los sectores que se hallan en fase pre-seed, seed y early stage no solo con financiación, sino también con conocimiento para que desarrollen formas de trabajo eficientes en términos de agilidad, aprendizaje acelerado y alto rendimiento y logren escalar de forma sostenible en todo el mundo.
Fundador: Jonathan Escobar
Startups impulsadas:
- Nootric
- QUIXOTIC360
- Campo Grande
Addi Ventures
Es la primera Pyme Venture Builder de España, fusionando la pasión emprendedora con la experiencia y solidez de las pymes, creando unidades de negocios innovadoras, rentables y escalables que transforman industrias. Lo hace con una metodología propia y una financiación inicial de hasta 100.000€ y hasta 500.000€ en etapas posteriores.
Fundadores: Luis Jorge González.
AI Power
AI Power es el primer Venture Builder especializado en crear startups de IA aplicada. Crean startups desde el inicio, actuando como el fundador que une ideas y oportunidades filtradas por expertos y/o empresas, con el talento emprendedor y el equipo tecnológico necesario para llevarlas a cabo. Como cofundador, acompaña en los momentos iniciales y ofrece servicios centrales que aporten valor, para que los emprendedores se puedan centrar en exclusiva en desarrollar y escalar la startup.
Fundadores: Miguel Ramos Fernández, Jon Blazquez e Ibon Mintegui Herrera.
7r Ventures
7R Ventures es un equipo experimentado que ha creado con éxito 12 empresas, generando millones de euros en ingresos. Se asocian con empresas líderes para diseñar, validar y construir nuevos negocios a la velocidad de una startup, aprovechando sus activos y ventajas competitivas. Con una metodología probada y un enfoque en la generación de ingresos desde el primer mes garantizan el éxito de los nuevos negocios.
Fundadores: Ángel Gutiérrez Borjabad y Carlos Emilio Gomez Moreno.
Startups impulsadas:
- Zityhub
- Vivla
- Pazy
- Adecua
- Artema
- Andala
- Mesta
- Rento (EXIT)
- Senda (EXIT)
- Ringo (EXIT)
- Apprender (EXIT)
Aliquam
Aliquames Venture Builder, aceleradora enfocada en startups en fase pre-seed y seed y un vehículo de inversión centrado en proyectos reales en funcionamiento. Se enfocan en proyectos que integren la sostenibilidad, la transformación digital y la innovación en el eje principal de su modelo de negocio.
Fundadores: Raúl Calvo y Jesús Ortiz.
Anima Ventures
Ánima Ventures tiene como objetivo principal apoyar e impulsar empresas sociales que busquen tener un impacto social positivo. Para cada proyecto elaboran un programa diferente según las necesidades de cada caso, pero siempre con el fin último de convertir esos proyectos en empresas rentables.
Fundador: Alejandro de León.
Startups impulsadas:
- Microwd
- techô
- TuuuLibrería
- Ánima Soluciones
Antai Venture Builder
Antai Ventures es un venture studio con sede en Barcelona y presencia en el sur de Europa y Latinoamérica. Desde 2012 ha cofundado más de 25 empresas que han recaudado más de 1.500 millones de dólares en financiación, han generado más de 3.000 millones de dólares en valor para los accionistas y actualmente emplean a más de 3.000 personas. En Antai, se asocian e invierten en los mejores cofundadores para crear empresas globales dispuestas a trastocar sectores multimillonarios.
Fundadores: Miguel Vicente y Gerard Olivé .
Startups impulsadas:
- Glovo
- Wallapop
- Marmota
- Nemuru
- Piper
- Miinta
- Domma
- Vitaance
- Vilma
- Balance
- Lifecole
- Multiplo
- Digital Brand Lab
- Yummin
- Shoppiday
- Carnovo
- Platanomelón
Basque Tek Ventures
Basque Tek Ventures es un venture builder de transferencia tecnológica liderado por Gobierno Vasco dirigido a apoyar, acompañar e invertir en la creación de nuevas empresas (deeptech) sustentadas en tecnologías generadas por los centros adheridos a Basque Research & Technology Alliance (BRTA). Así, identifica y prioriza los activos tecnológicos de mayor potencial, apoya la creación de equipos de alto rendimiento y acompaña la puesta en marcha de la compañía en colaboración con la red de BICs de Euskadi. La iniciativa apoya su acceso al mercado a través de un fondo propio (BasquetekVenture, FCR) que invierte en las nuevas startup creadas.
Fundadores: Gobierno del País Vasco.
Startups impulsadas:
- Inspectrail
- Safeloc
- Orbik
- Optec4life
- SIAPS
- Taldeki
- TramoIA
BHV Partners
El equipo está especializado en el campo de la salud que opera, principalmente, en el sur de Europa. Su objetivo es crear un portafolio de 30 empresas biomédicas en los segmentos de digital health, diagnóstico in vitro, dispositivos médicos, terapéutica y nutrición. El vehículo funda y entra en startups de menos de dos años de vida, acompañándolas a nivel estratégico y operativo durante todo su ciclo de vid: desde la fundación a la venta o IPO.
Fundadores: Marta Príncep, Joaquim Trias, Joan Bigorra y Albert G. Zamora.
Startups impulsadas:
- Aimentia
- Biel Glasses
- Conus Airway
- MATCH biosystems
Briseida Sea Ventures
Briseida Ventures nace del Grupo Junquera Marítima, grupo empresarial con una trayectoria de más de 100 años. Lo hace buscando impulsar la innovación en el sector marítimo y portuario, aportando el know-how sectorial. Además cuentan con una serie de advisors que asesoran en tecnología, comercial, marketing, validación y otras áreas. Durante 2024 comenzaron sus primer proyecto que está próximo a su lanzamiento.
Fundador: Pablo Campos-Ansó Fernández

Byld
Byld, el primer corporate venture builder de España, construyendo negocios junto a grandes corporaciones. Su modelo se centra en apalancar los principales activos de una gran empresa en la creación de nuevos negocios digitales, reduciendo así el riesgo y aumentando las posibilidades de éxito.
Fundador: Adrián Heredia
Startups impulsadas:
- Wattson (partial exit)
- Blas
- Nesty
- Hawkai
- Btn
- Olivia
- Drop (exit)
- Richarge
- Water twins
- Ermine
- Wysh (exit)
- Rema (exit)
Clintell
Clintell se centra exclusivamente en productos de IA, con sede en Madrid. Fundada en 2016 como consultora de IA y machine learning, la compañía dio el salto en 2023 al desarrollo de productos propios. Los productos de Clintell se diseñan con una visión modular y ensamblable, permitiendo integrar funcionalidades entre los distintos productos, que permitan mejorarlos y escalar más rápidamente.
Fundador: Diego Cuadrado.
Startups impulsadas:
- Ringr.ai
- Cuali.ai
Drag Along Ventures
Drag Along está especializado en soluciones LegalTech, combinando más de 15 años de experiencia en los sectores legal y tecnológico. Su misión es impulsar la innovación y eficiencia en el ámbito legal mediante la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa y la automatización inteligente, optimizando la gestión y el procesamiento de datos legales.
Fundadores: Josep Navajo Ferrer y Pablo Mancía, Jon Otazu y Asier Goñi.
Startups impulsadas:
- Perseo
- GiseIA
- Navik
Eywa Space
Eywa Space es un venture builder que crea e invierte en startups tecnológicas con alto potencial de crecimiento. Gracias a su experiencia y una metodología diseñada para reducir los riesgos inherentes al emprendimiento, lucha por convertir ideas de negocio en empresas exitosas. Así, hace un acompañamiento integral a las startups desde las fases más iniciales.
Fundadores: Pablo Ayala, Mayr Alcaine y Mikel Pajares.
Startups impulsadas:
- Oroi
- Miru Studio
- Immersia
- Vvision
- Kauka
- Veris Behavior
- Aglaya
- Enkitek
- Vifit
- Nomada
- Middin
- VRPharma
- Astarna
- Educa Reality
- Neoverse
- Virtualan
- GGE
Farside Ventures
Farside se enfoca en tecnologías avanzadas para industrias maduras. Crea startups de la mano de emprendedores, mediante la detección de disruptivas ideas y las transforma en productos tecnológicos viables y escalables. Conta con un portfolio de más de 25 startups, para las que han captado 20 millones de capital en 2023 y buscamos alcanzar las 40-50 compañías en 2026.
Fundadores: Rafael García Escarré, Jordi Priu, Oriol Relats, Guillermo Briones y Marc Borrell.
Startups impulsadas:
- Sekondary
- Footprint Mappa
- Atom H2
- Nesai Smart Technolgoy
- Mindsight Ventures
Fusión Startups
Fusión Startups cocrea startups mano a mano con emprendedores, implicándose en el día a día y construyendo juntos desde dentro con un preanálisis, formaciones, creación MVP y test validación, ronda seed y estructura propia.
Fundadores: Sergio De la Puente.
Gastro ventures
Este centro de innovación nació con el objetivo de brindar un enfoque único en el ámbito del foodtech, con un fuerte compromiso con la innovación, la disrupción y la sostenibilidad. Ofrece soluciones innovadoras a la industria alimentaria, ya sea creando nuevos productos y procesos, o mejorando los existentes.
Fundador: Jordi Gámez.
Green Ventures
Green Ventures es un Venture Builder creado por emprendedores de segunda generación con el objetivo de aportar toda su experiencia con el desarrollo de la Economía de Impacto-concretamente en Climate Tech- basándose en las tecnologías que se centran explícitamente en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o en la lucha contra el impacto del calentamiento global.
Gellify Digital Ventures
GELLIFY Digital Ventures es el brazo de inversión y venture building de GELLIFY, diseñado para incubar y acelerar startups tecnológicas B2B en sectores estratégicos como fintech, industria 4.0, ciberseguridad, martech y data. Opera a través de un modelo hands-on, combinando capital y expertise.
Fundadores: Michele Giordani, Fabio Nalucci, Diego Fernánde.
Startups impulsadas:
- Lagom Tech
- Maintant
Hasten Ventures
Se trata de uno de los Venture Builder especializados en Deep Tech más veteranos. Cuenta con más de 12 años de experiencia en la creación, lanzamiento y escalado de nuevos negocios de base científico-tecnológica provenientes de universidades y centros tecnológicos de excelencia científica, nacionales e internacionales.
Fundadores: Fernando Aguirre y Unai Zorriqueta.
Startups impulsadas:
- Hawk Biosystems
- Biobee Semiconductors
- Weroi
- Prospero Biosciences
- Lurmetrika Labs
- Biometriks
- Evolgene
- Irisbond
HOMU Health Ventures
Homu Health Ventures es un hub que ayuda a acelerar y crear nuevas empresas científicas con énfasis en la salud reproductiva. Más de 20 años de alta dirección corporativa y emprendimiento, descubrimiento científico y una gran visión de las tendencias futuras en biotecnología avalan este proyecto que pretende ser el mayor ecosistema de startups de salud reproductiva del mundo.
Fundadores: Santiago Munnè, José Horcajadas y Delfí Torns Solé.
Igeneris Ventures
Igeneris Ventures se dedica a idear, conceptualizar y lanzar startups al mercado de la mano de emprendedores que se encargan de escalarlas como empresas independientes. Gracias a su experiencia trabajando con corporaciones a través de Igeneris desde 2011, en 2021 lanzaron Igeneris Ventures como un Venture Builder independiente a través del cual se centran en un número reducido de proyectos a lo que dedicarles el tiempo que necesita una startup en fases iniciales.
Startups impulsadas:
- Avikor
- Emov
- KOP
Iestart
Iestart es la Unidad de Innovación y diversificación de ieTeam Group. Su visión es hacer del grupo una referencia a nivel de innovación en servicios profesionales y productividad empresarial. Así, apuestan por el uso de las tres principales herramientas de Corporate Venturing: Inversión en Startups, Venture Client y Venture Building.
Fundadores: Íñigo Ugarte
Impact Ventures
Impact Venture Builder es el primer ecosistema tecnológico de emprendimiento alineado completamente a los objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por Naciones Unidas en la Agenda 2030. Co-emprenden con talento emprendedor en fases iniciales, incorporando conocimiento, experiencia, método y network durante cada fase de crecimiento hasta su salida.
Fundadores: Jordi Gomar y Alex Gomar.

Iris Venture
Irises líder en la creación de empresas tecnológicas en ciberseguridad, cloud y data en España. Fundada y liderada por Miguel Planas, la firma cuenta actualmente con 5 empresas dentro de su ecosistema, creadas en 2024 con una inversión de 12 millones de euros.
Fundador: Miguel Planas.
Startups impulsadas:
- uCloud
- Tranxfer
- SafeBox
- Ciberia
- Skilia
Mas50
Más50 es un venture builder que forma parte del Grupo Renewa y que construye proyectos innovadores en base a tres pilares: tecnología disruptiva, talento y capital. El vehículo apuesta por una metodología Lean Startup que, conjuntamente con su experiencia profesional, les permite contrastar y validar los proyectos con el mercado final de manera rápida y eficaz.
Fundadores: Txaber Gandiaga, Luis Baliño y Alberto Corbi.
Mola Tech Venture Holding
Mola Tech Venture Holding se define como un venture holding que identifica ideas y/o proyectos enfocados en internet y tecnología para apoyarlos con financiación, know–how y ‘lo que necesiten’ para convertirlos en proyectos empresariales viables y escalables. Mola ha invertido hasta el momento 7M€ en más de 60 empresas generando 450 empleos.
Fundadores: Paco Gimena
Mática
Mática Venture Builder (MVB) es el vehículo de inversión y emprendimiento en Big Data e Inteligencia Artificial de Mática Partners. Impulsa startups innovadoras con apoyo estratégico y tecnológico, acelerando su crecimiento. Su enfoque combina analítica avanzada, IA y automatización para generar impacto en el ecosistema emprendedor. Actualmente, han lanzado varias iniciativas en distintos sectores.
Fundadores: Marc Serra Majem y Juan Ramón González Hernández.
Startups impulsadas:
- OMMA
- Daus Data
MasVentures
MASVentures es el programa de Venture Capital del Grupo MásMóvil, que actúa como motor de innovación del grupo para potenciar la relación comercial e inversión con empresas del sector de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías. Con esta iniciativa, el grupo pone en práctica el desarrollo de su estrategia de innovación abierta a través de un modelo de Corporate Venturing.
Fundador: Meinrad Spenger.
Mutter ventures
Mutter Ventures es un venture builder que conceptualiza y lanza al mercado startups disruptivas. Su método se divide en tres fases: Search and discovery, donde la firma se lanza en la búsqueda de nuevas ideas. El segundo paso es la ejecución (Execution), en el que el equipo empieza a trabajar para que el proyecto pueda desarrollarse y crecer. Por último, la ‘Exit Strategy’ en el que se lanza el producto al mercado una vez consolidado el proyecto. Posteriormente se abre la puerta a nuevos inversores para hacer que el negocio siga teniendo éxito.
Fundadores: Christian Rodriguez Fornos.
Startups impulsadas:
- Saldados
- Advancing
- Maxlu
- Cobramus
- Criterius
- Hubbike
- Keila
- Powerfy
- DoVRus
Nidio Invest
Nidio Invest es un holding centrado en el mundo de las nuevas tecnologías. Aplicando un enfoque de bootstrapping, y gracias a los servicios de desarrollo de software de Trileuco Solutions, se han ido lanzando distintas iniciativas propias (YepCode, Tracktherace, MiTracker o Balaena Toolkit), así como participado de forma minoritaria en otros proyectos (Equs / Adquio, Equipzilla).
Fundadores: Marcos Muíño García, César Suárez y Felipe Peña Pita.
Startups impulsadas:
- Diverger
- YepCode
- Tracktherace
- Mitracker
- Adquio
- Balaena
- Equipzilla
Nodriza Tech
Se trata del primer venture builder de Aragón, crea y acelera empresas tecnológicas en base a su propio método, con el que tanto las empresas como las personas del equipo crecemos de forma exponencial.
Fundadores: Pablo Sanagustín Sáenz
Startups impulsadas:
- NODRIZA tech
- TodoCESPED
- Arelux Top Chemicals
- ONiAd
- TUUP
- Sport Up
- Doctor Property
- La Vita Nails
- Gourmet Rocket y Bunga Burger.
Nowture
Nowture está especializado en la transferencia de tecnología de terapias avanzadas y ciencias de la vida. Su misión es transformar avances científicos prometedores cofundando empresas innovadoras con impacto clínico y social, impulsando el ecosistema biotecnológico regional y nacional. Colabora con universidades y centros de investigación de todo el país y con socios estratégicos nacionales e internacionales.
Fundadores: Mario Grande Abascal, Juan Ramón Morales y Vicente Chiva.
Startups impulsadas:
- Gazella Biotech
- Lyrea Biotech
- Miranda Biotechnologies.

Nuclio
Nuclio crea startups a partir de ideas de negocio validadas en otros mercados. La empresa fue fundada en 2016 y ofrece una financiación entorno a 75.000 y 150.000 euros a las empresas. Sus servicios centrales son: IT/software, comunicación & PR, recursos humanos, legal, finanzas e inversión.
Fundadores: Carlos Blanco, Alex Díaz, María Hidalgo y Marc Torres.
Startups impulsadas:
- Peimi
- Pangea
- Kombo
- Decode3
- Foodiefame
- Fridom (exit)
- Arediana
- GFAL
- Kintai
- Minicoders
- Housify
- Hastee (exit)
- ScanLoteria
Redit Ventures
Este Venture Builder y vehículo de inversión promovido por los 11 Institutos Tecnológicos asociados a REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana), está especializado en potenciar la transferencia de tecnología al tejido empresarial y en apoyar las fases iniciales de desarrollo de las empresas.
Fundadores: Gonzalo Belenguer, Javier Megías, Ezequiel Sánchez, Antonio González Asturiano, Jaime Esteban y Unai Zorriqueta.
Startups impulsadas:
- Ri Medical
- Fibtray Solutions
- Tekinn Engineering
- Lofith Composites
- Honeytex Advance Composites
- Nanomaterial Solutions
- Ar Testing Technologies
Seven Roots
Seven Roots es un vehículo de inversión diseñado para acelerar 7 compañías de impacto positivo, además de Venture Builder. Son agnósticos en cuanto a sector y buscan compañías que no solamente tengan un modelo de negocio en búsqueda de rentabilidad, sino que generen impacto positivo ambiental o social medible.
Fundadores: Soly Sakal y Sandra Rams.
Startups impulsadas:
- Keami
- Yay snacks
- Biootech
- Hygge
- Yumminn
- Re-pot
Sonar Ventures
Sonar Ventureses una productora de startups en España fundada por Álvaro Cuesta y Adrián Heredia. De la mano de emprendedores, en Sonar crean nuevos productos y servicios y construyen equipos para escalarlos como startups independientes. Al tener una implicación muy intensa en cada startup, se centran en pocos proyectos al mismo tiempo, desarrollando a su vez modelos de impacto en la vida de la gente.
Fundadores: Álvaro Cuesta
Startsud
Startsud Studio es un estudio de creación y aceleración de empresas con especial atención al sector turístico y agroalimentario. Su objetivo es asociarse con los emprendedores para construir una empresa de valor, con un impacto global y un sentido de perdurabilidad.
Fundadores: Xavier Camara-Turull, Miquel Angel Mora Carbo, Marc Arza, Enric Ginovart Monclús y Armand Bogaarts.
Tecnalia Ventures
Fundado en 2013 Tecnalia tiene el foco en transformar inversiones en I+D en oportunidades de negocio basadas invertibles que puedan producir impacto industrial. Para ello, conecta tres pilares clave: minds (excelencia tecnológica), management (emprendedores que la convierten en negocio) y money (inversores que apoyan el desarrollo de las iniciativas). Cerró 2024 con una cartera de participadas valoradas en 265M€; 225 empleos creados en dichas participadas; 20M€ ingresos y 75M€ de financiación conseguidos en el año 2024.
Fundador: Asier Rufino.
Startups impulsadas:
- Tramoia
- Intellialert Technologies
- Veltis
- Izpitek
- Acustrain
- Addilan
- Vixion
- Neos Surgery Nautilus
- Ingredalia
- H2Site
- Go4It Solutions
- Fesia
- Digimet
- Biokemik
- Aurea
The Collider
The Collider es un Venture Builder de Mobile World Capital Barcelona que transforma innovación científica en startups deep tech. A través de un programa estructurado en dos fases (Validación de Oportunidad y Validación de Negocio), conecta investigadores con emprendedores y empresas para llevar tecnología de vanguardia al mercado. Hasta la fecha, ha apoyado más de 200 proyectos de investigación y ha creado 45 equipos.
Fundadores: Mobile World Capital Barcelona.
Startups impulsadas:
- RheoDx
- BEYOND YOU
- Pharmacelera
- Mental XR
- Ephion Health
- Dipneo
- AllRead
- Deep Detection
- GeoKinesia
- SAALG Geomechanics
- SmarTTower
- The Predictive Company
- Cooling Photonics
- UniSCool
- Jolt
- eRoots
- NanoChronia
The Cube
TheCUBE está especializado en crear y escalar nuevos negocios junto a corporaciones. Impulsamos el crecimiento empresarial mediante el desarrollo de productos y servicios escalables, aprovechando su experiencia en ejecución y el uso avanzado de inteligencia artificial. Se enfocan en la aplicación de nuevas tecnologías para diseñar soluciones innovadoras que posicionan a nuestros clientes a la vanguardia de sus sectores. Además, ofrecen servicios de innovación que aceleran la transformación corporativa y fortalecen su competitividad.
Fundadores: Alberto Rodríguez de Lama, Fabiola Pérez Ramos y Diego García Morate.
Startups impulsadas:
- Perif.ai
- Wefeel
- DynamEat
- Mineo
The Data Ventures
The Data Venture está especializado en startups de blockchain, NFTs y DeFi. Pone el foco en la descentralización y en su poder de transformar no solo la economía global, sino el tejido mismo de Internet. El equipo trabaja para construir proyectos que den respuesta a las demandas del propio mercado y, al mismo tiempo, contribuyan a hacer de Internet un sitio mejor.
Fundadores: Jordi Priu Pont.
Startups impulsadas:
- Rand
- Guzzu
- Sekondary
- Hulahoop
- Trendimensional
The Fringe Labs
The Fringe Labs es un venture builder de Real estate, totalmente independiente y operado por fundadores y para fundadores. Funciona como una factoría de startups especializada en el sector Proptech y Data. Crean startups desde cero, sustentadas por un ecosistema de clientes, partners y empresas gestionadas por un experimentado equipo de emprendedores.
Fundadores: Javier Etxebeste, David Hueso Gutiérrez y Alberto Santos Estévez.
Startups impulsadas:
- Pickgeo
- Crenex
- Gsraw
- Propper
- Brickbro
- Hanok Agency
- Mati
- Orygen
- Moradai
- Cassandra Ai
The Ventures Lab
The Lab Ventures busca a los mejores emprendedores de hoy para montar las mejores empresas del mañana. Invierten en sectores de baja transformación digital, Saas o managed marketplace, B2B o B2B2C, España y Latam y entran en fases seed y preserie A con rangos de aportación que oscilan entre 400.000 euros y 850.000 euros.
Fundadores: Jon De Lera, Jonathan Benhamou y Pablo Gomez-Trenor Aguilar.
Startups impulsadas:
- Qlip
- Cliniclic
- Puro brillo
- Tappens
- Healz
- Kokono
- Exams
- Efímero
- Find nido
- Wolly
- Faboa
- Kleo
- Waizard
The Net Street
The Net Street Capital es un vehículo de inversión en compañías con technología disruptiva de alto crecimiento que aporta acompañamiento desde la experiencia de sus fundadores creando, escalando y vendiendo startups. Desde su Boutique the M&A estan especializados en financiación y venta de compañías tecnológicas.
Fundador: Jorge Blasco.
Tritemius Venture Builder
Grupo Tritemius cuenta con un brazo especializado en la creación de startups, con un enfoque en tecnologías DeepTech, especialmente blockchain. Combina el desarrollo de ideas propias con la co-creación de startups junto a grandes empresas, impulsando la innovación desde su origen. El equipo aporta más de 10 años de experiencia diferencial en Web3, abarcando negocio, finanzas, tecnología, marketing y regulación, esta última especialmente relevante en la industria.
Fundadores: Luis Pastor, Carlos Fernandez y Sacha Gordillo.
Startup impulsadas:
- Talo
- Antia
- Sybol
- Referu
Uniq Ventures
Uniq Ventureses un fintech venture studio que identifica, crea y desarrolla negocios digitales centrados en las verticales de finanzas, seguros y blockchain con una proyección global y gran impacto en la sociedad.Dedican a la startup un periodo de 12 a 18 meses para convertirla en una compañía totalmente independiente.
Fundador: André Caçador
Updid Ventures
Updid Ventures es un Venture Builder constituido por un equipo de emprendedores especializados en growth, marketing y tecnología. Con una metodología probada, analizan y validan más de 25 nuevas ideas cada año y lanzan hasta 5 nuevos negocios.
Fundador: Juan Gracia.
Vess
Venture Studio Sevilla(VESS) impulsa el desarrollo de startups innovadoras con impacto global. Están especializados en identificar ideas disruptivas de mercados como Asia y adaptarlas para convertirlas en historias de éxito local. Enfocados en sectores clave como tecnología digital, energía, salud o movilidad sostenible.
Fundadores: Germán Torrado.
VIKO
VIKO es un Digital-Business Factory con más de 25 años de experiencia impulsando empresas digitales, formada por 250 profesionales. Desde 1999, trabajan con una fuerte cultura basada en el desarrollo y cuidado de las personas, desarrollando negocios innovadores en tecnología, marketing y eCommerce, consolidándose como referentes en la creación y escalado de proyectos digitales de alto impacto.
Fundadores: Rubén Ferreiro, Álvaro Gómez, Rodrigo Martín, Joan Miró, Marta Sánchez, Victoria Herrera, Rubén Bastón, Adrián Aira y Pedro Abad.
Startups impulsadas:
- Elogia
- Marketing4Ecommerce
- Candee
- Kraz
- Elev8 (antes M4C Academy)
- Kaibos
- Yaba
- Arengu (Exit)
- Okify
- Equipzilla
Wedid Ventures
Wedid Ventures es una sociedad participada por más de una decena de empresarios que construye empresas digitales con empresarios de la economía real. Lideran de forma estratégica y operacionalmente todas las empresas, uniendo pasión y experiencia en un mismo equipo.
Fundadores: Mónica Fernández Bové y Bruno R. Zazo.
Woonkly
Woonkly Labs está formado por un grupo de emprendedores y creadores de startups basadas en el desarrollo de la tecnología Blockchain y financiera entre otros. De manera conjunta han desarrollado Woonkly Labs, un venture bulider de proyectos basados principalmente en proyectos Blockchain.
Fundadores: Shuberth Chi Balam, Esteban Díaz y Daniel Santos Córcoles.
Zebra Ventures
Zebra es una empresa tecnológica que desarrolla nuevos productos digitales. Ya sea en forma de nuevas empresas o apoyando a startups o corporaciones. Son el Innovation Partner de las compañías con las que trabajan, con una aproximación cercana y centrada en el negocio, sólo poniendo en marcha aquello que tiene sentido.
Fundadores: Sergio Martinez Valtueña y Ulises Gómez Boronat.
Startups impulsadas:
- Bud's Bath
- Promoloop
- Trufbox
- Media Value
- Cropi
- Voicefinder
- DeHerbolario

Zubilabs
Zubi Labs es un Venture Builder de Impacto que crea y desarrolla empresas en áreas clave como cambio climático, economía circular, educación o diversidad e inclusión social. Pertenece a Zubi Group, un grupo de empresas de impacto compuesto por un equipo diverso y comprometido con una misión clara: resolver retos para un futuro mejor para todos, creando e invirtiendo en empresas desde la perspectiva del triple impacto: económico, ambiental y social.
Fundador: Iker Marcaide.
Startups impulsadas:
- Matteco
- CoCircular
- Woodea
- Nido
- Kämpe
- Devera
- Greenest AI
- Skills4Impact
- Zeronet
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.