Make In! lanza la 2ª edición de su programa de aceleración industrial

Make In! es una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el futuro de la industria de la comarca de Debabarrena. Se trata de un programa organizado por la Agencia de Desarrollo Debegesa con la colaboración de otros agentes de apoyo al emprendimiento de la comarca.
El proceso de selección de startups participantes se hará durante el mes de marzo, el programa comenzará el 24 de abril, y durará hasta principios de junio. La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y los interesados ya pueden inscribirse a través de este enlace.
El programa Make In! está dirigido a startups o iniciativas empresariales conexas a la industria, que estén en fases “pre-seed” y “seed”, y que cuenten con producto mínimo viable o en construcción. Es importante tener en cuenta que las iniciativas que se presenten al programa deben de tener componentes tecnológicos o modelos de negocio innovadores en las verticales de: Fabricación aditiva, Visión artificial, RV/RA, Robótica, IA, Big Data, y IoT. Del mismo modo, los proyectos deberán estar vinculados con la Economía Circular y Energía ligados al sector de la industria.
Make In! ofrece a los participantes una serie de ventajas: acceso a una red industrial referente (Asociación BPTD), acceso a clientes potenciales, acceso a talento, mentorización personalizada con personas expertas del sector, laboratorios especializados, espacios de trabajo, formaciones y eventos, acceso a inversores y a financiación…etc.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.