Los retos de la NASA vuelven a Madrid en el mayor hackathon STEAM del mundo

Los próximos días 3, 4 y 5 de octubre, Madrid será una de las seis ciudades españolas que participarán en el NASA International SpaceApps Challenge, considerado el hackathon STEAM más grande del mundo. Barcelona, Murcia, Bilbao, Málaga y Sevilla se sumarán también a la cita, que cada año congrega a miles de personas en los cinco continentes. En la capital, el encuentro se desarrollará en San Blas Digital, convertido ya en un punto de referencia para la innovación y la tecnología.
DIECINUEVE RETOS QUE CONECTAN LA TIERRA Y EL ESPACIO
Los equipos inscritos deberán escoger entre 19 desafíos diseñados por la NASA, todos ellos centrados en el planeta y el universo. La variedad es amplia: desde crear una animación para conmemorar los 25 años del satélite Terra, hasta idear un motor de conocimiento basado en inteligencia artificial que resuma experimentos biológicos en el espacio. También destacan proyectos como diseñar un hábitat espacial interactivo, elaborar un cuento infantil digital sobre el clima espacial o desarrollar un sistema de seguimiento de tiburones a partir de datos satelitales.
El lema de esta edición, “¡Aprende, Lanza, Lidera!”, refleja la esencia del hackathon: impulsar la creatividad y la colaboración para transformar ideas en soluciones reales. La propuesta de la NASA busca no solo despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes, sino también generar proyectos aplicables a problemas actuales, como la gestión de residuos o la predicción de la calidad del aire en las ciudades.
ESPAÑA, LÍDER EN PARTICIPACIÓN
Álvaro Montoliu, socio de Space Apps Spain, ha destacado la importancia de esta cita para la comunidad tecnológica: “Nuestro país es uno de los que mayor número de participantes reúne cada año; un logro que no sería posible sin el respaldo de las iniciativas locales. Este interés refleja el compromiso de España con la innovación tecnológica y el talento digital”.
La edición de 2024 ya dejó constancia del potencial español en este terreno. Más de 450 personas participaron en siete ciudades del país, dentro de un total de 9.900 proyectos presentados en todo el mundo. Entre ellos destacó Landsat Connect, creado por un equipo asturiano y reconocido como uno de los mejores a nivel internacional. Ejemplos como este demuestran que el hackathon no solo es un punto de encuentro creativo, sino también una plataforma de proyección global.
MADRID, FOCO DE CREATIVIDAD TECNOLÓGICA
Con esta nueva edición, la capital se reafirma como un lugar clave para la innovación, el talento joven y la colaboración internacional. Durante tres días, programadores, científicos, diseñadores, estudiantes y entusiastas de la tecnología se unirán para dar respuesta a los desafíos de la NASA, trabajando en equipos multidisciplinares y poniendo a prueba su ingenio.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.767
Empresas Tech
4.397
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
Scale Up |
Eventos del mes |
---|
14 octubre 2025
AI Summit Barcelona |
14 octubre 2025
ENISE |
15 octubre 2025
Startup OLÉ Salamanca |
15 octubre 2025
European Blockchain Convention |
15 octubre 2025
Franchise Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.767
Empresas Tech
4.397
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.