Los diez eventos del ecosistema emprendedor que no te puedes perder en 2025

Comienza el 2025 y con el nuevo año España reactiva su temporada de eventos destinados a conectar el ecosistema emprendedor, inversor y de innovación. 4YFN (Barcelona), South Summit (Madrid), Valencia Digital Summit (Valencia), Al Andalus Innovation Ventures (Sevilla), Transfiere (Málaga), B-Venture (Bilbao) o The Way Startup Summit (Vigo), son algunos de los eventos más relevantes que se celebran en territorio español y que demuestran cómo se ha diversificado la celebración de los mismos en cuanto a regiones se refiere.
Desde El Referente se ha elaborado el calendario de las diez citas más relevantes que se esperan para 2025, con la seguridad de que en estos 365 días también surgirán nuevos encuentros, tanto generalistas como específicos, que aportarán valor al ecosistema y harán de España un referente europeo e internacional.
4YFN
4YFN, en 2025, se celebrará entre el 3 y el 6 de marzo. Este es el evento para startups de la mayor feria mundial de la industria móvil, GSMA MWC. Su objetivo es apoyar a startups, inversores y empresas para que se conecten y lancen juntos nuevas iniciativas empresariales. Es un evento dedicado a ayudar a que las nuevas empresas despeguen, pues permite conocer a personas con ideas afines para impulsar ideas que cambien el mundo, aumentar la visibilidad de su startup y organizar su propio evento como catalizador de la innovación. Los inversores seleccionarán a 20 startups líderes en 5 categorías; 5 finalistas (1 por categoría) serán invitadas a los premios en 4YFN25, donde presentarán sus proyectos en el escenario principal ante un panel de importantes inversores. Estas empresas disfrutarán de un stand gratuito, un espacio para hablar en la conferencia y un premio en efectivo de 1.500 €. Los finalistas recibirán un premio en efectivo de 2.500€ y el ganador recibirá un paquete de premios que incluye un premio en efectivo de 20.000 €, cortesía de GSMA Foundry.
SOUTH SUMMIT
South Summit celebrará su 14ª edición de Madrid entre el 4 y el 6 de junio de 2025. La plataforma global aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 7 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 16.200 millones de dólares en inversión levantada.
VDS
VDS vuelve el 23 y 24 de octubre a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Bajo el lema Embracing evolution: Invest in the leaders of tomorrow, la séptima edición del evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia acogerá a más de 12.000 profesionales de más de 100 países diferentes; más de 700 inversores con activos bajo gestión por valor de más de 200.000 millones de euros, y contará con la participación de 600 destacados speakers y más de 2.500 startups. Esta edición contará con TNW, una empresa del Financial Times, como socio estratégico y examinará cómo la actual revolución tecnológica está impactando positivamente en la sociedad. VDS da voz a los líderes más brillantes dentro del ecosistema global de innovación y tecnología.
AL ANDALUS INNOVATION VENTURE
Al Andalus Innovation Venture celebrará su cuarta edición los días 24 y 25 de septiembre de 2025. El evento de referencia nacional en materia de scaleups y open innovation en España vuelve tras una tercera edición exitosa con más de 2.300 asistentes, con una fuerte presencia de fondos de inversión y corporaciones españolas (+300 inversores y CIOs), Al Andalus Innovation Venture volverá a ubicar a Sevilla como centro de la innovación y las scaleups de la Península Ibérica la última semana de septiembre de 2025. El evento mantendrá una línea ascendente y volverá a apostar por las tecnologías del futuro, como la Inteligencia Artificial, seguirá atrayendo países invitados al evento y ampliará los sectores y tecnologías más disruptivas, así como el número de startups y scaleups, que en la edición de 2024 superó las 600 empresas tech asistentes, donde se engloban startups y scaleups.
B-VENTURE
B-venture, el mayor evento de emprendimiento del norte de España, celebrará su próxima edición los días 20 y 21 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El encuentro, consolidado como uno de los más importantes dedicados a startups en España, busca 25 compañías que se presentarán en el congreso el próximo mes de octubre. El espacio de B-Venture se ideó y habilitó para que en él sucedan reuniones y se genere networking. La reserva de citas y espacios se realizará a través de la app de matchmaking de B-Venture, donde podrá crearse un perfil, detallar necesidades y ofertas, así como gestionar reuniones con los diferentes participantes, inversores y fondos de capital riesgo. Las startups que sean seleccionadas por el evento podrán obtener los siguientes beneficios: pitch ante inversores y empresas, almuerzo privado con inversores y corporaciones, reportaje de su startup en EL CORREO, programa de formación en la Universidad de Deusto y stand en la zona expositiva.
STARTUP OLÉ
Startup OLÉ Salamanca es uno de los mayores eventos de emprendimiento e innovación tecnológica de Europa e Iberoamérica que regresa del 15 al 17 de octubre de 2025. Esta iniciativa logró conectar emprendedores y startups/scaleups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema internacional, en un entorno propicio para hacer negocios y obtener inversión, con el objetivo final de crear riqueza y empleo. Para ello, Startup OLÉ Salamanca incluyó foros de inversión y corporaciones, sobre ciberseguridad (CIBER-SHUBE), de aceleradoras, de administraciones públicas, de medios de comunicación, de universidades, sobre Iberoamérica, sobre innovación rural y un hackathon, entre otros.
THE WAY STARTUP SUMMIT
The Way Startup Summit, en celebra una nueva edición del 7 al 9 de mayo de 2025, convertirá Vigo en el mayor foro de emprendimiento, innovación e inversión del noroeste peninsular. Se trata de un evento de referencia en el ecosistema startup nacional, que regresará con tres grandes escenarios en torno a la innovación, el emprendimiento y la inversión, así como la organización de espacios de networking con el objetivo de establecer contactos, intercambiar conocimientos y propiciar sinergias entre los principales players del ecosistema inversor, Family Offices, Corporates y VC´s y las startups. Durante las dos jornadas del evento se abordarán temas como los retos de futuro de las fintech, de la movilidad, de la alimentación, del retail, del turismo, del deporte o del textil, entre otras áreas.
THE WAVE SHOW Y ZARAGOZA STARTUP FEST
Aragón acoge dos eventos de relevancia para el ecosistema. En primer lugarThe Wave Show se celebrará los próximos 19, 29 y 21 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. El evento tratará temas como: ¿Qué sucede cuando las máquinas dejan de aprender y empiezan a intuir? IA que redefine tu eficiencia empresarial; Desdibujando las fronteras de la tecnología para alcanzar soluciones que antes solo soñabas; Blockchain, ¿estás listo para un mundo donde la confianza es un algoritmo?; Intocables: así se construye una cultura de ciberseguridad que perdure o Cloud Computing, las últimas novedades que están haciendo que lo imposible sea posible. Más allá del almacenamiento. En segundo lugar, Zaragoza Startup Fest, del 1 al 2 de octubre y organizado por Zebra Ventures, es un encuentro único en el que se reunirán los protagonistas fundamentales del ecosistema emprendedor a nivel nacional. A ellos les acompañan aquellas personas que trabajan incansablemente por poner a Aragón en el mapa de las empresas disruptivas a nivel nacional.
TRASNFIERE
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrará su decimocuarta edición los días 12, 13 y 14 de marzo de 2025 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). En esta convocatoria, el evento impulsará la participación de las principales empresas tractoras nacionales que desarrollan I+D+i, reforzando su papel como pilar fundamental dentro del ecosistema innovador español. En esta edición, Transfiere potenciará además su carácter multisectorial, con especial atención a sectores como la consultoría energética y medioambiental, infraestructuras, ingeniería, movilidad y materiales. La participación de empresas con soluciones específicas para la administración pública también será destacada, incluyendo proveedores de servicios tecnológicos avanzados como hardware y software, servicios IT -tecnologías de la información- y telecomunicaciones, así como los relacionados con la consultoría tecnológica. Este enfoque multidisciplinar permitirá a las empresas mantener contacto directo con técnicos de las diferentes administraciones a nivel nacional, regional y local.
WAYKUP FORUM
Waykup Forum (12-14 de noviembre de 2025) busca ser el centro neurálgico de encuentro entre las startups y las empresas emergentes más disruptivas con inversores privados que buscan ideas de negocio originales y rompedoras en la Región de Murcia. Además, la Región de Murcia pretende consolidarse como foco de este tipo de iniciativas, puesto que en los últimos años esta comunidad autónoma se está posicionando a la vanguardia en fomento del emprendimiento tecnológico, favoreciendo el nacimiento y consolidación de marcas fuertes que se posicionan en los ámbitos nacional e internacional. Hoy en día cuenta con una enorme cantera de emprendedores y startups que demuestran que esas iniciativas de estímulo están teniendo buenos resultados y fomentan la creación de un gran número de empresas disruptivas en sectores con gran potencial de futuro, como health, foodtech, etc. El objetivo es que sea un punto de encuentro entre startups, inversores y corporates eminentemente práctico.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.