La Xunta de Galicia apuesta por dar continuidad a la aceleradora del sector aeronáutico BFAero con dos nuevas ediciones y 7,2M€

La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Igape y XesGalicia, dependientes de la Vicepresidencia segunda y Consejería de Economía, Empresa e Innovación, da continuidad a su acuerdo de colaboración con la Fundación CEL Iniciativas por Lugo para convocar dos nuevas ediciones de la aceleradora del sector aeronáutico BFAero, con una inversión total que podrá conseguir 7,2 M€ con la que se pretende dar apoyo a 25 empresas del sector.
El objetivo es fortalecer el posicionamiento internacional de las empresas participantes y promover así la creación, aceleración y consolidación de pymes innovadoras en la cadena de valor del aeroespacial de Galicia. Para que de este modo capten, atraigan y retengan talento y contribuyan a generar huella industrial y a incrementar la proyección internacional de este sector.
FASE DE INCUBACIÓN, ACELERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN
En la fase de incubación, entrarán aquellas empresas en fase temprana que se encuentran entre el nacimiento de la idea y la validación del modelo de negocio. Se dirigirá fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial que pueden provenir de universidades (spin-offs), empresas independientes (startup) o de escisiones de empresas (spin-outs). La duración será de 12 meses, y cada participante deberá superar, por lo menos, una evaluación intermedia tras los primeros seis meses. Tendran que demostrar la consecución de los objetivos que se fijarán para eso en el plan de apoyo.
Con respeto a la fase de aceleración propiamente dicha, de ocho meses de duración, será para empresas ya existentes con alta capacidad de crecimiento, un modelo de negocio validado y un determinado volumen de facturación. En ninguno de los casos se financiarán proyectos que no creen o comprometan la creación de una empresa o centro de trabajo en Galicia durante el período de incubación.
Como novedad, se establece una nueva fase de consolidación de 4 meses de duración. Dirigida a empresas gallegas de la industria aeroespacial con una antigüedad máxima de hasta 7 años y con alta capacidad de crecimiento, que tengan ya un producto definido y ventas reales. Recibirán los servicios y un plan de apoyo adaptado a sus características individuales.
La previsión es que se realicen dos convocatorias. La primera de ellas, entre abril y junio de 2022. Posteriormente, en octubre de este mismo año se abrirá la convocatoria de la quinta edición para incubación y consolidación. La segunda será entre mayo y junio de 2023, para aceleración y una segunda de consolidación.
En las tres convocatorias anteriores, participaron 19 empresas, se crearon 8 nuevas y, aproximadamente, 60 empleos, con una inversión que consiguió los 5 M€.
PREMIOS BFAERO
A las nuevas ediciones de esta business factory se suma, también, el lanzamiento de los Premios BFAero. Premios que reconocen el talento emprendedor en el sector aeroespacial en las categorías de mejor iniciativa y mejor idea empresarial.
La BFAero es una de las líneas de apoyo al ecosistema de la Civil UAVs Initiative indispensable para el impulso del talento y el emprendimiento. Galicia ya tiene en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en este gran proyecto dentro de la nueva estrategia aprobada el año pasado. Proyecto que aspira a movilizar un total de 540 millones de euros hasta 2025, entre inversiones públicas y privadas. Así, se está contribuyendo al desarrollo industrial de Galicia, al fomento de las capacidades tecnológicas e innovadoras y a la creación de empleo de calidad.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.