La Xunta de Galicia abre el plazo de inscripción de la segunda edición de su aceleradora de proyectos turísticos

La aceleradora gallega de proyectos turísticos de la Xunta de Galicia ha abierto oficialmente el plazo de inscripción de su segunda edición, que se desarrollará a lo largo de este año. El Gobierno gallego redobla así su apuesta por la retención y captación de talento innovador en la búsqueda de soluciones que refuercen y mejoren el sector turístico gallego y que supongan propuestas de alto impacto en la sociedad.
Cualquier emprendedor o emprendedora y las startups que tengan hasta dos años de actividad previa a su entrada en la aceleradora podrán presentar su candidatura a través del formulario habilitado en la página web oficial. Lo podría hacer hasta el próximo 22 de marzo. En dicha web también podrán consultar las bases de la nueva convocatoria.
El equipo de selección evaluará cada propuesta presentada analizando las claves de cada uno de los proyectos. También se tendrá en cuenta su viabilidad y la potencialidad en los mercados. Tan solo diez proyectos serán acelerados para su lanzamiento al mercado.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, puso en valor esta nueva oportunidad de hacer realidad proyectos turísticos que permitan al sector avanzar en la innovación y en la creación de nuevas empresas y productos turísticos. Todos ellos deben responder a las nuevas necesidades de los viajeros. Castro destacó, en este sentido, que la Aceleradora de proyectos turísticos refuerza este año el suyo su comité asesor, de selección y de profesorado, incluyendo expertos y profesionales que mentorizarán cada proyecto.
CATEGORÍAS
Una de las novedades de esta segunda edición es la incorporación de una nueva categoría en las que se pueden encuadrar las propuestas innovadoras presentadas. Así, aparte de las seis ya conocidas en 2021 (Camino de Santiago; Sostenibilidad; Social Tech; Gastro Tech; Travel Tech e Infrastructure Track), este año se añade Turismo de litoral. Este área se entronca directamente con el Plan Territorial 2022. De este modo, abre la puerta a un amplio abanico de propuestas e iniciativas que pueden ser un valor diferencial en el turismo gallego.
La aceleradora gallega de startups de la Xunta de Galicia, pionera y especializada en el sector turístico, ofrece a todos los seleccionados un completo programa de formación y mentorización. Además les otorga instalaciones propias en Santiago de Compostela; espacios para el aprendizaje y networking. Asimismo, repartirá 80.000 euros en premios directos.
FASES DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN
La apertura del plazo de inscripción supone la salida oficial de la segunda edición de la aceleradora. El año pasado fueron más de 80 los proyectos presentados, de los que se escogieron 15 y finalmente se aceleraron 10.
En esta segunda edición, el equipo de selección realizará una evaluación de los proyectos a lo largo del mes de marzo. Así, escogerá a los 15 preseleccionados y a los 5 reservas de la Pre-Academia, o Fase 1 de la Aceleradora.
Durante un mes se ofrecerá a los preseleccionados un primer módulo formativo básico sobre la orientación de la idea original y la defensa de su proyecto en el Demoday clasificatorio. En él, solo 10 proyectos superarán el corte y se convertirán en los finalistas de la segunda edición. Estos finalistas serán los que accedan al programa completo de formación propuesto (Academia o Fase 2), que se desarrollará entre abril y diciembre. En este tiempo, trabajarán con el equipo de mentores y la red de networking de la Aceleradora, pudiendo optar además, a los premios finales de esta segunda edición.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.