La valenciana LIVE4LIFE alcanzará los 30 millones de euros de volumen de negocio

La plataforma valenciana LIVE4LIFE espera alcanzar un volumen de negocio de 30 millones de euros a final de año. Un notable crecimiento que se basa en la gestión de más de 40.000 alojamientos en toda España. La especialización en el mercado estudiantil y en la gestión online y completa para los propietarios son dos de las claves de su desarrollo.
"El mercado ha cambiado. Está más voraz que nunca y tanto inquilinos como propietarios necesitan soluciones. A los jóvenes les ofrecemos la oportunidad de gestionar todo online sin necesidad de listas de espera. A los propietarios les solucionamos la gestión completa, olvidándose de todo tipo de papeleos y problemáticas", ha subrayado Alberto Añaños, CEO de LIVE4LIFE.
La compañía destaca el aumento de los precios en base a sus análisis internos, también en el mercado del alquiler de habitaciones. Según sus cifras, el precio medio es de 420 euros, aunque en zonas como Madrid el precio se dispara hasta los 550 euros al mes. "Evidentemente es mucho más económico alquilar una vivienda completa, pero las dificultades financieras de los estudiantes les impide llegar a tales cifras", destaca el experto.
Además, Añaños incide en el cambio de imagen respecto a los jóvenes. Antes, cuenta, se tenía una imagen de inquilino problemático. Ahora es un seguro, pues no tienen problemas de impagos gracias al apoyo de sus familias. Su estancia se basa únicamente en la cercanía con el centro universitario.
Respecto a los propietarios, el CEO de LIVE4LIFE es claro: "Hace falta crear un ambiente de seguridad para que saquen más viviendas al mercado. Se puede ganar hasta un 20% más alquilando habitaciones. Y contamos con herramientas suficientes para garantizar la rentabilidad de poner la vivienda en el mercado".
Según el empresario, reconocido como uno de los mejores emprendedores de toda la Comunidad Valenciana, la vivienda en España sigue en problemas. "No hay medidas políticas correctas ni suficientes. Hace falta mucha construcción. Se necesita crear un clima de confianza. Y hay que acabar con los controles y limitaciones porque se ha comprobado que reducen la oferta y eso afecta a todos, especialmente a los más jóvenes".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.724
Empresas Tech
4.362
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
05 octubre 2025
AxTodas |
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
Eventos del mes |
---|
07 octubre 2025
IoT Sparks |
07 octubre 2025
MERGE Argentina |
07 octubre 2025
Global Photonics Economic Forum |
07 octubre 2025
MERGE Madrid |
08 octubre 2025
CX Congress |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.724
Empresas Tech
4.362
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.