La inversión en I+D supera por primera vez los 22.000 millones de euros

La inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en España alcanzó en 2023 un hito histórico, superando por primera vez los 22.000 millones de euros. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por la Fundación Cotec, la cifra exacta asciende a 22.379 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,8% respecto a 2022. Este aumento representa la segunda mayor tasa de crecimiento interanual registrada en la serie histórica, solo superada en 2006 (15,9%).
Un crecimiento que posiciona la inversión en I+D en el 1,49% del PIB, un avance de ocho centésimas respecto al año anterior, pero aún lejos del 2,12% fijado como objetivo para 2027 por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Esta fuerte subida de la inversión se atribuye a un crecimiento equilibrado entre el sector público y el privado. La inversión pública alcanzó los 9.701 millones de euros (un 16% más), mientras que la privada sumó 12.678 millones (también un 16% más). La suma hace una cifra récord y superior en 4.582 millones al máximo anterior registrado en 2008, antes de la crisis financiera.
En términos de empleo, el número de personas dedicadas a actividades de I+D creció en 2023 hasta los 282.415 puestos de trabajo, 19.000 más que en 2022. El sector público y empresarial contribuyeron de manera similar, con incrementos de 9.724 y 9.284 efectivos, respectivamente.
En cuanto a la brecha de género, la situación muestra contrastes: mientras que el sector público se acerca a la paridad (51% hombres, 49% mujeres), el sector privado sigue presentando una importante desigualdad, con un 68% de hombres frente al 32% de mujeres.
CRECIMIENTO CENTRALIZADO
El crecimiento de la inversión en I+D se ha extendido a todas las comunidades autónomas, aunque a ritmos muy dispares. Los mayores incrementos se registraron en Galicia y Asturias (28%), mientras que Castilla-La Mancha (6%) y las ciudades autónomas de Ceuta (6,5%) y Melilla (4,2%) experimentaron los avances más modestos.
Madrid y Cataluña lideran el crecimiento, aportando entre ambas más del 50% del incremento nacional en 2023, con 910 millones (30%) y 538 millones (18%), respectivamente. Otras regiones como Andalucía, Aragón, Asturias y Baleares también destacan con aumentos superiores a su peso en el reparto nacional de I+D.
INDUSTRIA Y SERVICIOS: MOTORES DE LA INVERSIÓN
En términos sectoriales, los servicios y la industria lideran el volumen de inversión en I+D, con 6.727 millones y 5.676 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, destaca la industria por su peso relativo, ya que representa más del 45% de la inversión anual, pese a aportar solo el 23% del PIB español.
Entre las ramas industriales, despuntan la fabricación de vehículos de motor (1.510 millones de euros), la farmacia(885 millones) y la producción de otro material de transporte (812 millones). En los servicios, las actividades más relevantes son las profesionales, científicas y técnicas (3.747 millones), los servicios de I+D (2.450 millones) y el sector de información y comunicaciones (1.930 millones).
El análisis de Cotec pone el foco en el papel de los fondos Next Generation EU, entendiendo que el mismo ha sido crucial en este auge de la inversión en I+D. Sin embargo, muestran preocupación por su carácter temporal, que impone la necesidad de buscar alternativas para garantizar la continuidad del crecimiento. La financiación nacional, tanto pública como privada, será clave, al igual que la posibilidad de establecer nuevos mecanismos de apoyo a nivel europeo una vez concluido el actual programa en verano de 2026.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.