La incubadora de la ESA en Andalucía lanza su primera convocatoria y busca startups espaciales

ESA BIC Andalucía, el único centro de incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea en la comunidad, gestionado por CATEC, cuenta con la financiación de la Agencia Espacial Española, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y con la cofinanciación de la Junta de Andalucía y el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, ha abierto el plazo oficial para seleccionar nuevas startups del sector espacial. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025 y está dirigida a empresas jóvenes con proyectos innovadores que utilicen tecnología espacial o la apliquen a nuevos productos y servicios.
El objetivo es fortalecer el ecosistema andaluz de emprendimiento espacial, impulsar la creación de nuevas empresas y atraer talento e inversión al sector. Las candidaturas pueden presentarse a través de la web oficial del programa.
QUIÉN PUEDE PARTICIPAR Y QUÉ OFRECE EL PROGRAMA
El programa está dirigido tanto a personas emprendedoras que estén en proceso de constituir una startup como a empresas ya constituidas con menos de cinco años de antigüedad. Los proyectos deben estar desarrollando productos, servicios o modelos de negocio innovadores con conexión al ámbito espacial, ya sea a través del uso directo de tecnologías, infraestructuras o datos espaciales, o mediante aplicaciones derivadas.
ESA BIC Andalucía ofrece un entorno especializado para impulsar su crecimiento, proporcionando apoyo económico, asesoramiento técnico y legal, y la posibilidad de integrarse en una red internacional con acceso a oportunidades de colaboración y visibilidad dentro del ecosistema espacial europeo.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2025 y está orientada a iniciativas con potencial de escalado, aplicabilidad tecnológica y conexión directa con el ámbito espacial.
Durante un periodo de incubación de hasta dos años, las startups seleccionadas tendrán acceso a un paquete completo de apoyo diseñado para acelerar su desarrollo empresarial. Este incluye:
- 60.000 € de financiación directa, no reembolsable, 30.000 € aportados por la ESA, con origen en la AEE, y 30.000 € por la Junta de Andalucía, para desarrollo de producto o protección de propiedad intelectual.
- 80 horas de asesoramiento especializado, que combinan coaching empresarial, consultoría legal en propiedad intelectual y soporte técnico para el desarrollo y validación de soluciones tecnológicas.
- Acceso gratuito a los espacios e infraestructuras del ESA BIC Andalucía en Sevilla, facilitados por el Ayuntamiento de Sevilla, durante todo el periodo de incubación.
- Acompañamiento en búsqueda de financiación, incluyendo acceso a inversores y fondos públicos.
- Participación en actividades de networking y visibilidad dentro de la red europea de ESA BICs.
El programa tiene su base en el barrio de San Jerónimo de Sevilla, en las antiguas Naves de Renfe junto a la sede de la Agencia Espacial Española (AEE), cuya labor institucional contribuye a la integración del ESA BIC Andalucía en la estrategia espacial nacional.
CÓMO PARTICIPAR
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de octubre de 2025 a través de la web oficial del programa. Toda la documentación necesaria, los criterios de elegibilidad y las plantillas requeridas ya están disponibles en la web.
El proceso de selección se basará en criterios como la viabilidad técnica y de mercado, el grado de innovación, la conexión con el sector espacial y la capacidad del equipo promotor. Los proyectos deberán justificar una conexión clara con el ámbito espacial, ya sea mediante el uso de tecnologías, datos o infraestructuras espaciales en aplicaciones terrestres (downstream), o a través del desarrollo de soluciones tecnológicas dirigidas al propio sector espacial (upstream).
Las propuestas serán analizadas por un comité técnico con presidencia de la ESA, participación de la AEE, Junta de Andalucía, así como expertos del ecosistema emprendedor y tecnológico.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.707
Empresas Tech
4.354
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.707
Empresas Tech
4.354
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.