La inclusión, la sostenibilidad y el emprendimiento con impacto, ejes de la segunda jornada de South Summit Madrid 2025

South Summit Madrid 2025 ha celebrado hoy la segunda jornada de su decimocuarta edición en Madrid. Durante la mañana, ha destacado la participación de Mateo Salvatto, un emprendedor argentino de 25 años que, con tan solo 18 fundó la startup Asteroid Technologies, cuyo primer producto, 'Háblalo', asiste a más de 400.000 personas con discapacidad comunicativa en todo el mundo, de forma totalmente gratuita.
Salvatto, que fue reconocido como 'Global Entrepreneur of the Year 2023' por la organización One Young World, ha destacado que "el momento de apostar por la accesibilidad es ahora. No solo por un compromiso social, sino porque representa una enorme oportunidad de negocio. Más de 1.000 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad, y más de 500 millones de ellas tienen dificultades para comunicarse. No se trata de ver la inclusión como un gesto altruista, sino como una decisión estratégica".
Salvatto no ha sido el único representante de la innovación aplicada a la ayuda a los demás en South Summit 2025. Grupo Social ONCE ha vuelto a apostar por el encuentro para reunir, en torno a la mesa redonda 'Scaling Impact by Grupo Social ONCE', a diversas voces para reflexionar sobre la sostenibilidad de los negocios con propósito. Durante su intervención, Alberto Durán, vicepresidente del Grupo Social ONCE, ha destacado que South Summit representa un punto de encuentro clave para quienes creen en una innovación centrada en las personas, "en nuestro caso, en las personas con discapacidad y las personas mayores". Durán también ha recordado que en 2024 el Grupo Social ONCE generó cerca de 14.000 empleos y plazas ocupacionales para personas con discapacidad —el 44,4% mujeres—, consolidándose como el primer empleador mundial de este colectivo. "Nuestro objetivo es promover modelos empresariales sostenibles y lograr que la tecnología y la innovación sirvan a la inclusión para todas las personas", ha afirmado.
En la mesa redonda también ha participado María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, quien ha respaldado esta visión al señalar que "el futuro del emprendimiento pasa por soluciones que generen impacto real y escalable". Por su parte, el secretario general de Red.es, David Francisco Blanco, ha valorado positivamente la labor del Grupo Social ONCE y su contribución al ecosistema innovador como "referente de cómo los modelos inclusivos pueden integrarse en estrategias empresariales competitivas". En la misma línea, Ángela Pérez, CEO de COFIDES, ha subrayado que "apostar por el impacto no es solo una cuestión de responsabilidad, sino también de visión y oportunidad empresarial".
SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SECTOR DE LA MODA
La sostenibilidad ha vuelto a ocupar un lugar central en South Summit, en este caso aplicada al sector de la moda. Marci Zaroff, CEO y fundadora de EcoFashion y pionera en este ámbito, ha subrayado esta mañana el papel clave que juega hoy la comunicación en la transformación del consumo: "La sostenibilidad ha cambiado porque ahora podemos contar historias. Durante años era difícil movilizar a los consumidores, pero hoy podemos crear contenido para concienciar sobre datos muy alarmantes". En ese sentido, Zaroff ha recordado que "la industria de la moda es responsable del 20% de la contaminación de agua dulce a nivel global y entre el 8% y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero". Además, ha advertido que "el 70% del impacto ambiental y humano ocurre en la etapa de fibras y materiales, lo que refuerza la urgencia de repensar el modelo de producción desde su origen".
BRASIL Y ESPAÑA REFUERZAN LAZOS
Las conexiones entre los ecosistemas emprendedores de Brasil y España han sido también protagonistas de la mañana. En la sesión 'Cross-Border Innovation: Brazil and Spain in Collaboration', José Renato Hopf, presidente de South Summit Brazil, y Luiz Carlos Pinto da Silva Filho, secretario de Innovación de la ciudad de Porto Alegre, han coincidido en la importancia de crear puentes que favorezcan el crecimiento de startups y nuevos talentos a ambos lados del Atlántico.
"Queremos ayudar a los emprendedores desde el principio, generar oportunidades reales para que puedan crecer y consolidarse", ha subrayado Hopf. El responsable de la edición brasileña del encuentro ha celebrado la conexión cada vez más sólida entre ambos territorios y destacado "el papel que juega España como puerta de entrada para los proyectos latinoamericanos al mercado europeo".
Por su parte, Luiz Carlos Pinto da Silva Filho ha querido subrayar "el legado positivo que dejó la candidatura olímpica en Porto Alegre. La ciudad se presenta hoy como un polo emergente de emprendimiento en América Latina, con una estrategia clara para atraer inversión, fomentar la tecnología y generar un entorno propicio para el crecimiento empresarial junto a países como España".
El encuentro continúa esta tarde con la participación destacada de Marc Randolph, cofundador de Netflix; Irene Gálvez, responsable de la división de Cleantech Growth Capital del Banco Europeo de Inversiones, o Pedro Condrade, fundador del unicornio brasileño Neón.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.