La Fundación Caser lanza una convocatoria para promover el emprendimiento en el medio rural

La Fundación Caser ha buscado un aliado que potencie la iniciativa en el mundo del emprendimiento, y se ha unido así a Ashoka, organización mundial de referencia en este ámbito. El fin es promover el emprendimiento social en el medio rural. Específicamente, está enfocado en mejorar la atención a las personas en situación de discapacidad o dependencia y promocionar su autonomía personal.
La puesta en marcha de esta iniciativa surge motivada por una de las conclusiones del estudio de la Fundación Caser Proyecto para la identificación y análisis de retos para la reforma del SAAD. Dicho estudio señala la falta de la cobertura de servicios en los municipios del medio rural, en los que conviene impulsar apoyos a la población dependiente.
En general, y a pesar de su heterogeneidad, el medio rural español se encuentra afectado por el envejecimiento y la falta de oportunidades laborales. Paradójicamente, se trata de un contexto con enorme potencial de generación de calidad de vida, especialmente en la población afectada por situaciones de dependencia.
OBJETIVO: INSERCIÓN LABORAL EN EL MEDIO RURAL
Por ello, Fundación Caser ha lanzado una convocatoria y ha buscado el valioso apoyo de Ashoka por su destacada experiencia y el valor añadido que aporta en el apoyo al emprendimiento.
Mediante la misma se eligirá una iniciativa que contribuya con soluciones útiles y transformadoras para la atención integral de personas con discapacidad o que necesiten apoyos para la autonomía personal o cuidados de larga duración.
Se valorará que el proyecto se enfoque en la cualificación e inserción laboral de la población rural en el sector de los cuidados por dependencia y/o discapacidad. El fin es favorecer que la población se quede en el territorio y también, atraer a nuevos pobladores a los núcleos rurales. Del mismo modo, se tendrá especialmente en cuenta que se fomente el uso de tecnología; así como el aprovechamiento de ésta para la optimización del alcance y eficacia de la iniciativa.
FINANCIACIÓN, ASESORAMIENTO Y ENTRADA EN LA RED ASHOKA
El proyecto ganador será apoyado desde la Fundación Caser con una financiación de 15.000 euros para impulsar la iniciativa. Y de esta manera, tratando de optimizar sus procesos para que el proyecto sea replicable y pueda impactar a un mayor número de beneficiarios. Un comité de asesoramiento estratégico a dos años servirá de apoyo y mentoría al proyecto ganador para sacar su máximo potencial.
El equipo ganador también formará parte de la mayor red de Emprendedores Sociales del mundo, la de Ashoka; construida a lo largo de 40 años. Asimismo, cuenta con más de 3.600 emprendedores y emprendedoras en 90 países. Ashoka les apoya dándoles visibilidad, formación y conectándoles con empresas y aliados que pueden ayudarles a escalar su impacto.
Las bases de la convocatoria y la documentación a aportar se encuentran en este enlace. Los interesados pueden presentarse hasta el 23 de abril.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.