La española CIRCE Scientific, premiada como empresa más innovadora en los premios ftalks LATAM de KM ZERO
La biotecnológica española CIRCE Scientific se ha alzado con el premio a mejor startup en la categoría de Innovación en los ftalks LATAM Startups Awards. Estos premios, impulsados por KM ZERO Food Innovation Hub, están consolidados como uno de los principales galardones al emprendimiento agrifoodtech de América Latina.
La compañía, fundada en Palma de Mallorca por el experto en transferencia tecnológica Fernando Barrera y el especialista en ingeniería cristalina Rafel Prohens, ha conseguido el reconocimiento de la industria alimentaria, investigadores e inversores con su proyecto de ingredientes nutraceúticos enfocados a la longevidad y el envejecimiento saludable.
La compañía mallorquina se ha impuesto a otras 13 empresas agrifoodtech finalistas del certamen, que se ha desarrollado en el marco de la 4ª edición de ftalks Food Summit LATAM. De esta forma, CIRCE Scientific se convierte en la primera empresa emergente de España en conseguir este reconocimiento, y la primera vinculada a la mejora de la salud humana a través del desarrollo de ingredientes avanzados. En esta misma categoría, la argentina Kresko RNAtech ha recibido la mención honorífica por su plataforma basada en la bioinformática y la inteligencia artificial para el diseño de nuevos ingredientes saludables.
Por su parte, la compañía mexicana MicroIN ha sido la ganadora en la categoría de Sostenibilidad, gracias a su propuesta de encapsulación de bioinsumos para mejorar la salud de los suelos de cultivo y apoyar la agricultura regenerativa. Con un modelo de biotech as a service (BaaS), MicroIN se ha convertido en una de las startups latinoamericanas con soluciones más punteras para el sector agrario, produciendo toda una nueva generación microcápsulas capaces de estabilizar células vivas para la creación de productos biológicos altamente eficientes, evitando pérdidas al sector agrario que ya superarían los 10 mil millones de dólares (USD).
Por su parte, la startup argentina Bio Blends consiguió la mención honorífica de la categoría, presentando sus soluciones de conservación creadas con bacterias benéficas que controlan de forma natural a los principales microorganismos responsables del deterioro de los alimentos.
“Las empresas ganadoras de estos ftalks LATAM Startups Awards reflejan dos de los principales desafíos de nuestro sistema alimentario: cómo podemos vivir más y mejor a través de lo que comemos y la necesidad de un campo sostenible para garantizar el futuro de la alimentación. Estos retos a los que ya están respondiendo CIRCE Scientific y MicroIN necesitan trabajar de la mano de la industria alimentaria, inversores y administraciones públicas para adoptarse a gran escala y generar un cambio real. En ftalks conectamos a los actores de la cadena alimentaria para facilitar esta transformación”, ha explicado Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub.
En esta ocasión, los ftalks LATAM Startups Awards han contado con un jurado formado por Natalia Mondragón, asociada de inversión en Mercy Corps Ventures; Vanessa Bello, directora en SPVentures; Jessica Ramírez, gerente de Innovación y Alianzas Estratégicas de Grupo Bimbo y Alejandro Guzmán, vicepresidente de Industria y Estrategia en Grupo Arancia. Además, los tótems para los galardones han sido creados con biomateriales obtenidos de subproductos de la industria alimentaria y transformados mediante impresión 3D, gracias la colaboración de Gianluca Pugliese, fundador y director del estudio LowPoly.
CONEXIÓN ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA
La 4ª edición de ftalks Food Summit LATAM ha vuelto a convertir Ciudad de México en el mayor punto de encuentro de América Latina para compañías, emprendedores e inversores vinculados a la innovación en el sector agroalimentario. Tras cuatro años de vida, el foro ha seguido aumentando su capacidad de convocatoria. En la agenda de conferencias y mesas de debate y exposición han participado más de 22.00 personas. Entre ellos, representantes de grandes compañías alimentarias, más de 50 startups agrifoodtech y más de 10 fondos de inversión.
El evento ha vuelto a destacar la afluencia de público conseguida por el Future Market, un amplio espacio de exposición situado en el recinto de The Food Tech Summit & Expo, la mayor feria foodtech de América Latina y partner y estratégico de KM ZERO. En ella un total de 36 startups han mostrado sus proyectos y soluciones para la industria agraria y agroalimentaria.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.