La Comunidad de Madrid lidera la inversión extranjera en España

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para inversores y profesionales internacionales, gracias a su entorno dinámico y su capacidad para combinar oportunidades económicas con calidad de vida. Estos y otros datos se han comentado en un evento organizado este jueves por Orience, la empresa española de movilidad internacional, donde se reunieron para debatir portavoces de Invest in Madrid, Instituto de Empresa, El Confidencial, Orience y McKinsey & Company.
Según comentó Diego de Arístegui, director de inversiones en Invest in Madrid, en 2024, "la Comunidad de Madrid ha liderado la inversión extranjera en España, captando el 68% del total nacional. Este liderazgo se debe a factores como la estabilidad económica de la región, una política fiscal favorable y una firme apuesta por sectores estratégicos como la tecnología, las energías renovables y la logística".
DE LA INVERSIÓN A LA INTEGRACIÓN
Según Clemens Auersperg, socio de la consultora internacional McKinsey y experto en Private Capital, los fondos suelen estar atentos a la rentabilidad a largo plazo, en sectores con potencial estructural: "España cuenta con ventajas competitivas clave que refuerzan su atractivo para los inversores. Entre ellas destacan la capacidad de producir energía renovable, segura y de bajo coste, abundancia de talento técnico e ingeniero, y ecosistemas potentes de alta tecnología, turismo y health sciences. En Madrid, cerca del 8% del empleo está relacionado con tecnología y comunicación, lo que la convierte en la segunda ciudad europea con mayor concentración de empleo en sectores de alta tecnología".
En ese contexto, Diego de Arístegui, desde Invest in Madrid, añadió que "nuestro enfoque está en atraer empresas que instalen aquí sus filiales, más que fondos financieros. Madrid es una economía en crecimiento (3% anual), rentable y segura, y nuestra labor es facilitar esa instalación con seguridad jurídica y eficiencia administrativa. La fiscalidad competitiva también es un atractivo: tenemos los tipos de IRPF más bajos y leyes específicas para atraer talento, como la deducción en la cuota íntegra del 20% de la inversión en activos financieros"
Los sectores que están eligiendo Madrid como destino incluyen logística, IA, industria espacial y defensa, y especialmente biotecnología y farma —con una alta concentración de sedes en zonas como Alcobendas, Las Rozas o Tres Cantos.
CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTO
La Comunidad de Madrid no solo atrae capital económico, sino también humano. Según datos de la red social LinkedIn, Madrid es la segunda región europea con mayor atracción de talento cualificado, por detrás solo de Londres."El talento es un pilar estratégico para empresas globales que afrontan retos igualmente globales," explica Clemens Auersperg. "Además de tener una posición estratégica por sus conexiones aeroportuarias que la sitúan como puente entre diferentes regiones, Madrid es una ciudad atractiva también por su calidad de vida, oferta cultural y coste más asequible frente a otras grandes capitales europeas", añade.
Desde el mundo académico, Alejandra Agruña (IE University) expone la importancia de crear una experiencia local que motive a los estudiantes internacionales a quedarse: "En IE todas las carreras se imparten en inglés. Los alumnos se sienten en casa, disfrutan Madrid y, al estar conectados desde el primer día con el ecosistema empresarial, muchos terminan estableciéndose aquí. Creamos un entorno formativo y de networking de altísima intensidad que facilita su integración personal y profesional".
Pedro Acuña, director de desarrollo de negocio en Orience, destacó el papel de su organización como facilitador entre talento e inversión internacional: "En Orience actuamos como nexo entre oportunidades en España y talento o capital extranjero. Tenemos presencia en 18 países, lo que nos permite conectar eficientemente proyectos con inversores y perfiles internacionales."
"Hay un componente humano que va más allá del visado. Desde Orience ayudamos a encontrar vivienda, colegios y damos apoyo personalizado en la adaptación. Nuestro equipo es internacional y entiende muy bien las necesidades de quienes se mudan a una nueva ciudad con sus familias.", explica Acuña.
Frente a la incertidumbre internacional, especialmente en un escenario de tensiones geopolíticas y comerciales, Auersperg observa una posible reconfiguración de los flujos de capital, "el inversor busca certidumbre y la actual situación podría afectar al mercado de inversiones. Sin embargo, Madrid cuenta con ventajas estructurales oportunas para seguir atrayendo el capital privado”. Coincide Diego de Arístegui, que añade: "Sabemos lo que hay que hacer: seguir facilitando la llegada de inversores y talento mediante mecanismos eficaces. Madrid está bien posicionada para seguir liderando este proceso".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.