La Comunidad de Madrid atrajo en 2024 1.200 millones de euros en nuevos fondos

Madrid sigue siendo un actor clave en el ecosistema europeo de startups, incluso en un año marcado por la contracción del mercado de inversión. Según el informe anual de la Fundación madri+d, publicado por Startup Radar madri+d, en 2024 la región registró 152 rondas de inversión, una cifra que refleja una caída ligeramente superior a la media europea (del 25%) pero que evidencia la capacidad de adaptación de las startups locales.
El informe detalla que, aunque en la región no se materializaron megarondas superiores a 100 millones de euros, las empresas madrileñas han apostado por alternativas como la deuda para complementar la inversión en capital. Este mecanismo permitió a la región posicionarse como el cuarto hub europeo en deuda incorporada por startups, con un total de 1.135 millones de euros, solo por detrás de Londres, Estocolmo y Berlín.
Los fondos de capital riesgo con sede en Madrid lograron captar 1.200 millones de euros en nuevos fondos en 2024, consolidando su posición como el cuarto centro europeo en este ámbito. Además, el informe revela que el 61% de los fondos nacionales que invierten en startups fuera de la región son de la Comunidad de Madrid, lo que resalta su importancia como motor financiero para todo el país.
Otros indicadores destacados del ecosistema madrileño son que se posiciiona como la quinta región europea en número de fondos activos, rondas totales y tamaño de los portafolios. También ocupa la sexta posición en el total de empresas invertidas y la tercera posición europea en exits, con un total de 4.200 millones de euros, impulsados por operaciones como la adquisición de Idealista por Cinven, valorada en 2.925 millones de euros.
Sectores y tecnologías líderes
El análisis sectorial del informe resalta que las fintech lideraron la inversión en 2024, con operaciones emblemáticas como los 45 millones de euros captados por Myinvestor. Otros sectores destacados son Enterprise Software, con 30 millones para Tinybird; Health, con rondas de 25 millones para Osigu y 20 millones para ifeel; Travel, liderado por los 50 millones invertidos en Civitatis o Energía, con 15 millones para Solar Energy.
En términos tecnológicos, las áreas de mayor dinamismo fueron la inteligencia artificial, el big data, el machine learning, las aplicaciones móviles y la deeptech, que continúan siendo pilares estratégicos para atraer capital.
A pesar de la reducción en el volumen de inversión y de las valoraciones a la baja, el ecosistema madrileño se ha mantenido competitivo gracias a la diversificación y a la capacidad de adaptación de sus empresas. La apuesta por la innovación, el talento y la financiación sostenible refuerzan a la Comunidad de Madrid como un actor esencial en el panorama europeo de startups.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.