ICEX-Invest in Spain lanza la VI convocatoria del programa Rising UP in Spain dirigida a la atracción de startups extranjeras

ICEX-Invest in Spain ha lanzado la VI convocatoria del programa Rising UP in Spain. Su objetivo, apoyar la implantación de startups extranjeras en España y favorecer su integración en el tejido empresarial español. Asimismo, busca posicionar al país como uno de los principales polos tecnológicos y de innovación de Europa.
Esta edición incluye como novedad la creación de la figura del socio local. Se trata de compañías, corporaciones o centros tecnológicos españoles que estén abiertos a colaborar con una startup extranjera en el desarrollo de una solución tecnológica concreta vinculada a su negocio.
El programa, por tanto, se basa en un modelo abierto de innovación. En el que el socio local y la startup definirán el contenido de su cooperación, que se desarrollará durante seis meses en las instalaciones de la empresa española. Gracias a esta colaboración, el socio local en España encontrará soluciones tecnológicas adaptadas a su negocio. De este modo la empresa extranjera verá facilitada su implantación y consolidación en el país.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
Desde el 1 de abril y hasta el 15 de mayo está abierto el plazo para que las empresas españolas interesadas puedan apuntarse como socios locales del programa. Por su parte, la convocatoria para las startups extranjeras se abrirá en mayo de 2022. La selección de startups se llevará a cabo teniendo en cuenta su grado de innovación, escalabilidad, equipo gestor y la viabilidad de la inversión en España.
La startups elegidas serán invitadas a participar en un bootcamp. Ahí recibirán una formación inicial y podrán entrar en contacto con los socios locales interesados en su tecnología. Para esta edición se espera alcanzar 50 convenios de colaboración entre socios locales y startups.
Una vez en España, las firmas tecnológicas iniciarán su colaboración con el socio local. A la vez que reciben un programa de aceleración hecho a su medida por parte de un equipo especializado. Las startups obtendrán otras ventajas por participar en el programa como la facilidad para la tramitación de visados de emprendedores, asesoría legal y trámites de gestoría para establecer su negocio en España. También visibilidad en medios de comunicación, contactos con agentes del ecosistema y el acceso a fuentes de financiación.
Desde que se lanzó en 2016, este programa ha cosechado un gran éxito tanto por el número de emprendedores extranjeros que se han interesado por participar, como por la calidad de sus proyectos. En las cinco primeras convocatorias se presentaron más de 1.400 startups extranjeras, de unos 90 países diferentes, de las que se fueron seleccionadas 70.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.