Holaluz avanza en su ronda de financiación con la entrada de Geroa a su capital
Holaluz avanza en su ronda de financiación de 50 millones de euros, la cual cerrará antes de final de año.

Holaluz ha llegado a un acuerdo con Geroa, por el que la entidad de previsión sectorial de empleo se incorpora a su capital. El acuerdo incluye la entrada de Virgina Oregui, Directora de Geroa, en el consejo de administración de Holaluz. Con esta operación Holaluz avanza en su ronda de financiación de 50 millones de euros, que cerrará antes de final de año y que presentará en las próximas semanas.
"Sumar un partner como Geroa nos aporta mucho más que dinero. La firma que lidera Virginia Oregui tiene una contrastada experiencia en empresas de alto crecimiento, además de compartir con nosotros una visión; la de dotar de sentido y propósito a las empresas, utilizándolas como herramientas para hacer el mundo un poco mejor", ha señalado Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz.
Geroa, con sede en San Sebastián, gestiona el ahorro de cerca de 110.000 trabajadores y suma activos por más 2.150 millones de euros. "Poder participar de una historia de éxito como Holaluz supone una gran oportunidad para nosotros y nuestros partícipes", ha asegurado Oregui, que ha añadido: "Holaluz es un proyecto innovador y disruptivo del que esperamos mucho en el futuro".
La entrada de nuevo capital por parte de Geroa se destinará a acciones que permitan multiplicar el crecimiento de la compañía, así como acelerar su visión sobre el autoconsumo, con el objetivo de alcanzar las 1.000 instalaciones fotovoltaicas a finales de año.
Geroa tiene el compromiso de invertir en empresas socialmente responsables, hecho que confirma la apuesta del fondo por Holaluz. El propósito de la compañía no es otro que conseguir que el futuro se mueva 100% gracias a las energías renovables. Un propósito que Holaluz activa a través de la comercialización de energía verde, el ahorro (gracias al uso intensivo de la tecnología y los datos) y la honestidad con las personas.
Con esta operación, la mayoría del accionariado sigue en manos de los socios fundadores de la compañía (Carlota Pi, Oriol Vila y Ferran Nogué). Axon Partners, que invirtió en 2016, y Geroa ostentan una participación minoritaria.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.713
Empresas Tech
4.358
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.713
Empresas Tech
4.358
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.