GoHub, Puerto de Sevilla y la Universidad de Sevilla lanzan una convocatoria en busca de soluciones deeptech para los puertos

GoHub, fondo de inversión corporativo de Global Omnium especializado en deeptech, la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y la Universidad de Sevilla (US) han creado el primer programa de innovación abierta de España que abre la posibilidad de prolongar en el futuro el desarrollo de un proyecto piloto. El plazo de inscripción al programa finaliza el próximo 15 de marzo. Los interesados pueden inscribirse a través de la web.
A través del lanzamiento de dos retos, el Programa de Emprendimiento GoHub-Puerto de Sevilla busca soluciones disruptivas con impacto en la eficiencia y la sostenibilidad de la industria portuaria y logística. Con una característica diferencial: el compromiso de continuidad del piloto si los proyectos presentados por las startups y empresas de base tecnológica logran resultados satisfactorios.
BENEFICIOS
Las empresas ganadoras de los retos obtendrán importantes beneficios:
- Los resultados se difundirán entre toda la comunidad de empresas del Puerto de Sevilla, Pro SevillaPort, y el resto de las autoridades portuarias. Es decir, entre más de 200 empresas que facturan más de 1.100 millones de euros sólo en las actividades del puerto.
- Acompañamiento del equipo de GoHub, expertos en hacer crecer negocios deeptech y con posibilidad de inversión posterior.
- La APS ha lanzado la convocatoria de una Compra Pública Precomercial para apoyar a las startups en el caso de que la solución planteada sea de interés para la Institución portuaria.
- Caso de uso real en las instalaciones del Puerto de Sevilla y de Sevitrade, la empresa gestora de la infraestructura.
- Apoyo de mentores y actividades desde la Universidad de Sevilla, tanto en investigación, tecnología, atracción de talento o negocio.
El primero de los retos, propuesto por la APS, pretende dotar al puerto de un sistema que permita la gestión eficiente, inteligente y predictiva de todas las tareas de mantenimiento relacionadas con los servicios básicos de suministros: agua, electricidad o gas.
El segundo reto, promovido por Sevitrade, se centra en la gestión inteligente de los activos de las tareas de mantenimiento: infraestructuras, máquinas, personal o suministros. Serán mejor valoradas las soluciones que puedan implantarse como Software as a Service (SaaS) con un bajo coste.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.