Gigas adquiere ONI, operador líder de telecomunicaciones para empresas en Portugal, por 40M€

Gigas, multinacional española especializada en servicios de cloud computing, anuncia el cierre de un acuerdo vinculante con la sociedad de inversión GAEA Inversión para la compra de ONI. El operador de telecomunicaciones líder en el segmento empresarial en Portugal es hoy parte del grupo Cabonitel. GAEA, gestionada por lnveready (bonista de Gigas), tras una reorganización accionarial y societaria en Cabonitel, pasará a ser el propietario del 100% del capital social de ONI. El precio de la operación se ha fijado en 40M€.
ONI cerrará 2020 con unos ingresos estimados de 37,3€M y 7M€ de EBITDA normalizad. Así, con esta adquisición (y la del operador irlandés Ignitar) Gigas alcanzará unos ingresos totales proforma este año de aproximadamente 50M€.
ONI presta servicios de telecomunicaciones, cloud e IT/Seguridad a aproximadamente 1.100 grandes y medianas empresas. También da servicios mayoristas (wholesale) de voz y datos a otros operadores de telecomunicaciones. Dispone de dos datacenters propios (Lisboa y Oporto), redes de fibra metropolitanas en Portugal y un anillo de fibra que conecta Madrid con Lisboa y Oporto. Este favorecerá la integración de servicios y operaciones con Gigas en la península ibérica. El equipo de ONI está compuesto por 165 personas altamente cualificadas.
LOS DETALLES DE LA OPERACIÓN
La venta se ha cerrado por 40M€ (43M€ de Enterprise Value) lo cual supone un múltiplo de EBITDA de 6,1x veces), inferior al múltiplo de cotización actual de Gigas. El 62% del precio se abonará en acciones de nueva emisión de Gigas. Así, tras la compra, la sociedad de capital riesgo GAEA/Inveready se convertirá en el principal accionista de Gigas. El 38% restante del precio será abonado en efectivo, gracias a dos ampliaciones de capital que se someterán a la aprobación de la Junta General Extraordinaria de Accionistas convocada para el 17 de noviembre, y el resto en acciones de nueva emisión de Gigas.
Una vez completada la operación y las ampliaciones de capital, Gigas mantendrá una posición de tesorería en el entorno de los 7M€ y una deuda financiera neta de unos 5M€. Esto supone tan sólo 0,5 veces el EBITDA resultante. De esta forma, la compañía podría abordar nuevas compras aprovechando su capacidad de apalancamiento. En ese sentido, Gigas está en proceso de due diligence para adquirir una cartera de clientes de telecomunicaciones empresariales en España.
En cuanto a las ampliaciones de capital, la primera, por importe de hasta 17M€, excluye el derecho de suscripción preferente, y está destinada a inversores estratégicos que aportarán estabilidad a largo plazo. Mientras, la segunda ampliación de capital, con derechos de suscripción preferente, por importe de unos 4M€, está destinada a los actuales accionistas, minoristas e institucionales. Ambas ampliaciones de capital se realizarán al precio de 6,25 euros por acción.
Con la adquisición de ONI, Gigas inicia su nueva etapa para convertirse en un operador relevante en el mercado de servicios convergentes de telecomunicaciones, cloud y seguridad para empresas en la Península Ibérica.
LA OPINIÓN DE LOS PROTAGONISTAS
Los nuevos servicios aportarán funcionalidades adicionales y mayor flexibilidad y agilidad que los servicios de telecomunicaciones tradicionales (líneas dedicadas, MPLS, etc). Todo ello a menor coste y ayudando así a la transformación digital y la migración a la nube de las empresas. Además, con esta transacción, la compañía multiplica su tamaño por cuatro a nivel de ingresos y por algo más de tres a nivel de EBITDA. De esta forma consigue el tamaño y los recursos financieros para convertirse en un actor pionero y relevante en el segmento de servicios convergentes innovadores.
Según Diego Cabezudo, CEO y co-fundador de Gigas: "La compra de ONI sirve como piedra angular desde donde desplegaremos nuestra estrategia como proveedor de servicios de telecomunicaciones. Con esta adquisición, Gigas se convierte en unas de las mayores empresas de telecomunicaciones del sector empresarial en la península ibérica".
Por su parte, Carlos Conti, socio responsable de GAEA, opina sobre la transacción: "Estamos plenamente alineados con la nueva estrategia de Gigas en un mercado que conocemos bien. Aportar ONI a esta estrategia para acelerar su implementación nos parece una operación catalizadora para todos. El mercado de los servicios de telecomunicaciones empresariales está comenzando una nueva disrupción de capacidades OTT dinamizada por el contexto de trabajo distribuido actual".
Los actuales CEO y CTO de ONI (Nuno Saraiva y Carlos Pereira) continuarán liderando el proyecto en Portugal.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.