Fundación ONCE impulsa la innovación social con el desarrollo de 26 proyectos de I+D+i

Fundación ONCE impulsa la innovación social con el desarrollo de 26 proyectos de I+D+i que buscan nuevas prácticas y soluciones que aborden problemas sociales o ambientales. El objetivo de todos ellos es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y generar un impacto positivo en la sociedad.
La puesta en marcha de dichos proyectos se incluye en la auditoría de la memoria realizada por la Dirección de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE y cifra en 800.000 euros la cantidad destinada al desarrollo de estas iniciativas.
Entre los proyectos en los que está trabajando la entidad figuran el robot de asistencia ‘AccessRobots’, ‘Medicamento Accesible Plus’, la aplicación para Alexa ‘Cuídate Accesible’, la solución para videoconferencias ‘AccessMeets’, ‘Intelidata’, ‘Elisa 3.0’ y ‘Walkerpisa’, entre otras.
Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, pone de manifiesto cómo “a través de la innovación social podemos mejorar, no sólo la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino de toda la sociedad en su conjunto”.
Según explica, el equipo de I+D+i de Fundación ONCE ha usado la Inteligencia Artificial para que, gracias al proyecto AccessRobots’ las personas con discapacidad puedan mejorar su movilidad en entornos complejos como un aeropuerto, una estación de tren o un centro comercial. Para ello se han realizado pruebas de usuario en estaciones de autobuses o espacios intermodales en los que las personas con discapacidad han deambulado con facilidad.
Además, se ha continuado trabajando en el proyecto Elisa 3.0, que es una solución tipo Saas para transformar la accesibilidad e inclusión de las personas signantes en diferentes sectores. Así, se ha desarrollado una aplicación que utiliza algoritmos de IA para traducir texto escrito a glosas y generar video en lengua de signos española.
Por su parte, Walkerpisa consiste en el desarrollo de una nueva tecnología de cruce de vías inteligente en la que se incluye una solución de sensorización del pavimento y las infraestructuras urbanas en zonas con semáforos. A través de sensores avanzados y modelos de inteligencia artificial, esta tecnología proporciona asistencia e información personalizada, permitiendo a las personas con discapacidad desplazarse de manera accesible, libre y segura en el entorno urbano.
Por último, cabe destacar Intelidata, una gran plataforma de Big Data para compartir datos de accesibilidad y discapacidad. La herramienta cuenta con un asistente de IA para resolver dudas sobre accesibilidad mediante consultas de lenguaje natural y mapas de accesibilidad peatonal bajo demanda.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.