Free Electrons finaliza el bootcamp de su programa en Madrid con EDP como anfitriona

La compañía energética EDP, a través de su área de innovación, junto con otras seis empresas del sector energético (servicios públicos), ha sido la anfitriona de la fase de bootcamp de Free Electrons, el programa global de innovación abierta que conecta a las startups más prometedoras del mundo con las principales empresas del sector para ofrecer soluciones innovadoras y moldear conjuntamente el futuro de la energía.
Como anfitriona del bootcamp, que se ha desarrollado en Madrid del 27 al 30 de mayo, EDP ha colaborado activamente en la elección de 29 startups de 15 nacionalidades. Las empresas seleccionadas operan en seis sectores clave de la transición energética y cumplen con las áreas estratégicas de innovación de EDP, incluida la descarbonización, los recursos energéticos distribuidos, el almacenamiento y la flexibilidad de la energía, el hidrógeno verde, las redes y las fuentes de energía renovables.
El Bootcamp da prioridad a una mayor comprensión de las soluciones de las empresas emergentes, centrándose en la correspondencia de las soluciones con retos concretos para esbozar una hoja de ruta de colaboración para posibles proyectos piloto entre la empresa emergente y la empresa de servicios públicos. A través de otras reuniones individuales, se inicia el alcance del proyecto. Una vez concluido el Bootcamp, las startups seleccionadas pasarán a participar en los módulos restantes.
EDP COMO ANFITRIONA
Tomás Moreno, Director de Innovación de EDP, ha afirmado que “los objetivos del programa son muy claros. Es un grupo de siete utilities de prácticamente todo el mundo que se han juntado para buscar las startups más adelantadas y más disruptivas, para que en conjunto podamos solucionar los problemas que tenemos y que son de todos, que son globales".
Además, Tomás Moreno ha declarado que las startups se pueden ver beneficiadas por este programa con negocio. “Lo que más necesita una startup es negocio. Lo que hacemos aquí es un scope de un piloto para validar la tecnología de la startup. Por lo tanto, en base a ese conocimiento que adquieren aquí y al “stamp” de que han hecho un piloto con esta utility, logran más negocio. Pero nuestro trabajo no termina con el piloto, termina con el ingresar e introducir la tecnología en nuestros negocios", ha concluido.
La siguiente fase de Free Electrons es el Master Module, que se celebrará en Montreal, Canadá, el próximo 15 de julio. Esta fase se centra en el trabajo con mentores y expertos y en el aprendizaje a partir de casos prácticos de éxito. Los participantes conocerán el proceso de pilotaje de servicios públicos, recibirán asesoramiento sobre cómo presentar propuestas a las empresas y explorarán el funcionamiento interno de las grandes corporaciones.
LA STARTUP ESPAÑOLA SELECCIONADA
Uali, startup española y una de las empresas participantes del proyecto, es una plataforma de robótica e inteligencia artificial para evaluaciones de activos energéticos que mejora la seguridad y la eficiencia. Ian Bogado, CEO y fundador de Uali, ha afirmado que su empresa se puede ver muy beneficiada al participar en este programa ya que “primero, se aprende mucho, y segundo, empezar a tener contacto con otras startups es muy importante para el ecosistema. Trabajamos un problema global: la sostenibilidad. Está todo pensado para que uno se dedique solamente a conectar y a ver próximos pasos".
Además, ha asegurado que “más allá de los premios, lo que de verdad importa es que tu tecnología funcione y esté en el mundo real, tener contactos y crecer. Todo esto confluye a que eso vaya. Tampoco el ganar te garantiza nada. No hay ganadores, no hay perdedores, es una carrera larguísima y lo mejor es estar dentro del ecosistema. Que te conozcan, conocer otras startups y ser parte de ello".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.490
Empresas Tech
4.302
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.