FITEA 2024, el Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial reúne a los actores más relevantes del sector

Los directores de las Agencias Espaciales de España y Portugal, un grupo de jóvenes ingenieros, decenas de alumnos de secundaria y, junto a ellos, varios representantes de los gigantes de la industria aeronáutica y aeroespacial como Airbus, Capgemini, PLD Space o INECO además de ENAIRE, SENASA o AESA y varios catedráticos y catedráticas de diversas universidades, entre otros docentes, han hecho realidad la primera jornada de FITEA 2024, el Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial.
Este nace con el objetivo de dar respuesta a "la necesidad de cambio urgente que requiere el desarrollo del sector aeroespacial: unir a la industria con el entorno formativo, la administración y la empresa", tal y como ha explicado Gema Martín del Burgo, presidenta de Ellas Vuelan Alto. La organización, junto a Virtual Educa, ha dado forma a este primer encuentro. Su presidente, Jorge Antón, resumía el propósito de FITEA 2024: "Vamos a hacer lo posible por transformar las mentes de nuestros jóvenes, planteándose nuevos retos, estructuras, redes de conocimiento que les impulsen a cambiar el mundo".
Hasta mañana FITEA 2024 contará con cerca de 120 ponentes, referentes en el ámbito aeroespacial y la industria aeronáutica. Entre el público asistente habrá más de 400 alumnos y alumnas de secundaria, así como estudiantes de ingeniería de siete universidades, que compartirán auditorio con todos los agentes que están construyendo el cielo y el espacio del futuro.
Además, 24 jóvenes de España, Puerto Rico, Costa Rica y República Dominicana se enfrentan a la Gran Final Internacional del Reto Marte, que tendrá lugar el jueves en FITEA 2024. Cuatro equipos, seis tripulantes por equipo y un reto: solucionar el problema del agua en el planeta rojo y también en el azul.
"JÓVENES, OS NECESITAMOS"
En la inauguración, Sara García, la primera astronauta española, ha querido enviar desde Colonia (Alemania), donde iniciaba su entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas que la Agencia Espacial Europea. "Estoy orgullosa de haberme convertido en un referente para los niños y niñas y contribuir a que se planteen un futuro en el sector aeroespacial", ha asegurado.
Porque ese es, sin duda, uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector. Por eso Montserrat Grañeras, responsable ministerial de la Alianza STEAM por el Talento Femenino del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes insistía en la inauguración de FITEA 2024 en la necesidad de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde las primeras etapas del sistema educativo, especialmente entre las mujeres que representan solo el 25% del alumnado de ingeniería y apenas el 10% de los estudios de Formación Profesional en las ramas técnicas y tecnológicas.
En ese aspecto ha incidido precisamente Verónica Elvira Olalla, subdirectora general de Transporte Aéreo de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ha puesto de manifiesto la necesidad de complementar el trabajo de los y las ingenieras aeronáuticas y aeroespaciales con perfiles y profesionales diferentes dentro del ámbito STEAM: tratamiento de datos, logística, metodologías, sostenibilidad...
FITEA 2024 será el laboratorio de ideas sobre el que impulsar el futuro del sector aeroespacial con un mensaje claro: "Jóvenes, tenemos un problema: os necesitamos".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.537
Empresas Tech
4.330
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.