El sector AgriFoodTech crece más de un 15% en 2020 pese a la pandemia del Covid-19

El 2020 ha causado muchos estragos por el Covid-19, pero afortunadamente, no ha sido tan negativo para la inversión en tecnología agroalimentaria o AgriFoodTech. Las startups del sector obtuvieron unos 21,8 mil millones de euros en 2020, experimentando un incremento anual del 15,5%. Asimismo, las expectativas siguen siendo optimistas, ya que se espera que en 2021 se superen los 25 mil millones de euros, tras publicar los acuerdos que se llevaron a cabo en el año anterior.
El sector AgriFoodTech está obteniendo resultados rápidos y generando rondas de crecimiento cada vez más grandes, lo que escenifica la solidez de sus bases. Según Louisa Burwood-Taylor, head of Media&Research de Agfunder, es el momento idóneo para invertir en tecnología agroalimentaria. Ya que, la pandemia, ha puesto de manifiesto la importancia de las cadenas de suministro eficientes y las formas alternativas de cultivar; procesar; transportar y vender alimentos a los consumidores.
Por otra parte, algo llamativo que ha sucedido este año es la inversión en startups relacionadas con el sector primario y la producción de materias primas superando a la inversión dowstream, en concreto después de siete años sin hacerlo.
Es cierto que los inversores han apostado por categorías de downstream como el eGrocery, pero el año pasado se volcaron más en lo relacionado con la producción de alimentos. Por ello, tanto la categoría Midstream como Innovative Foods lideraron la inversión upstream, con un total de 12,5 mil millones de euros.
TECNOLOGÍAS MIDSTREAM
Por otra parte, la cadena de suministro de alimentación supo combatir la pandemia, y obtener una llamativa resiliencia, pero también tuvo momentos desfavorables durante 2020. Algunas actividades se detuvieron por los riesgos que conllevaban, paralizando completamente algunos procesos de producción, como en los mataderos o en la recogida de cosechas. Para cambiar esto, las compañías buscan soluciones tecnológicas en el ámbito de la automatización y la robótica.
PROTEÍNAS ALTERNATIVAS
En cuanto a las empresas de Innovative Food están creciendo de manera efectiva. Cada vez más consumidores se involucran en el origen y la calidad de lo que consumen. Por ejemplo, la startup Impossible Food consiguió recaudar 419 millones de euros; cifras que demuestra la confianza de los inversores en el sector.
ESTADOS UNIDOS Y CHINA A LA CABEZA
El 2020 ha sido un año de recuperación para el sector agrotech en Estados Unidos, en cuanto a inversión se refiere. El capital procede tanto de fondos (o business angels) nacionales como internacionales, que ven en el mercado estadounidense el escenario ideal y más seguro para invertir, mientras otras regiones siguen desarrollando su infraestructura y creciendo en la demanda de una nueva mentalidad de consumo saludable.
Otro de los países a la cabeza en tecnología agraria y de alimentación es China. Sin embargo, el gigante asiático perdió colaboración de mercado de inversión en AgriFoodTech en 2021, experimentando un descenso del 21% en el número de acuerdos. No obstante, sí obtuvo un aumento interanual del 58% en el total de inversiones gracias a algunos acuerdos importantes en el sector downstream, en concreto, en el de eGrocery.
A nivel europeo, el continente no vivió muchos cambios en su actividad de negocio e inversión, pero experimentó una subida del 5% en el total de transacciones cerradas. Dentro del viejo continente, el Reino Unido es el líder del sector AgriFoodTech, por delante de Francia e Israel, y a pesar de las tensiones e incertidumbres generadas por el Brexit.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
14 abril 2025
ERIA |
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.355
Empresas Tech
4.206
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.