El Referente lanza la séptima edición de su Guía de inversión para Startups 2022-23

Octubre llega con la publicación de una nueva edición de la Guía de inversión de El Referente. Y es que, por séptimo año consecutivo, el diario especializado en startups lanza este recopilatorio de los aspectos más importante del ecosistema. Esta vez con una novedad: su mirada hacia Portugal. El país vecino tiene cada vez más lazos con España, en materia de startups e de inversión; muchos fondos y corporaciones ponen el foco en el país luso, invierten en startups, hay más conexiones entre los principales actores del sector y muchas startups portuguesas ven en España un destino ideal para comenzar su internacionalización. Nuestro diario se adentra en nuestro país vecino para conocer los principales datos del sector de las startups portugués.
Esta séptima edición de la Guía de inversión para startups en español ya se puede comprar online en la tienda de Axel Springer y en los quioscos, tiendas Relay y tiendas de El Corte Inglés de las principales Comunidades Autónomas de España y próximamente también estará disponible en Amazon.
LOS PROTAGONISTAS DEL ECOSISTEMA
Startups, inversores, instituciones públicas y empresas son parte de un mismo entramado que tiene un objetivo, la innovación y el progreso. Con el fin de conocer más a fondo a cada uno de los actores de dicho entramado, en esta ocasión la guía ofrece varias entrevistas. Primero, con José del Barrio, fundador de Samaipata, fondo europeo de capital riesgo. En segundo lugar, con José Bayón, CEO de ENISA y con Irene Bertrán, Directora de inversiones del Instituto Catalán de Finanzas como representantes de la acción pública y su empuje y dedicación a las startups. Tercero, con Johana Paredes y Cyril Pierre, fundadores de Aplanet y startup, ganadora de los Premios El Referente 2021, un ejemplo de uno de los sectores con más empuje, la sostenibilidad. En cuarto y último lugar entrevistamos a JJ Delgado, CDO de Estrella Galicia y Director general de MOVE, la unidad de negocio y venture builder que acelera el desarrollo de nuevos negocios digitales a través de la innovación abierta.
Cada una de estas entrevistas también va ligada a las secciones de la guía. Así, incluimos financiación privada española, con un listado de más de 200 fondos y vehículos españoles especializados en startups y ordenados por fases y rangos de aportación. Hemos querido añadir en este apartado financiación privada extranjera. Y es que en lo que llevamos de 2022 más de 400 VC's han invertido en, al menos, un startup de origen español. También hablamos de financiación pública española, otro pilar fundamental del sector y cada vez con más presencia y reconocimiento. No podía falta nuestro top de business angels españoles más activos en número de inversiones. Tampoco el referente a las startups; en esta edición agrupamos a las 100 startups en fase seed más prometedoras de España.
La guía de inversión no podía obviar algunas de sus secciones más útiles: eventos y premios, iniciativas de apoyo a las startups y medios de comunicación y periodistas especializados en startups y como no una preselección de las 100 startups en fase seed con más proyección, identificadas en nuestra plataforma de datos Ecosistema Startup. En todos se incluye tanto web como contacto para que los lectores puedan acceder a ellos.

Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.487
Empresas Tech
4.299
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.