El Programa Minerva celebra su tercer ‘Investor Day’ virtual con con la participación de nueve empresas tecnológicas de alto potencial

El Programa Minerva, referente en aceleración de empresas en Andalucía promovido por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, ha celebrado la tercera edición de su foro de inversión virtual, ‘Minerva Investor Day’. La edición ha contado con más de cien asistentes, entre ellos se encontraban destacados fondos de inversión a nivel nacional, business angels y perfiles clave del ecosistema emprendedor andaluz. El foro, que duró aproximadamente dos horas, se realizó en formato virtual y contó con la participación de nueve empresas tecnológicas de alto potencial. Estas tuvieron la oportunidad de presentar sus modelos de negocios en formato de elevator pitch de cinco minutos.
Estas startups andaluzas con sello Minerva tienen actualmente ronda de inversión abierta y buscan inyección de capital que les permita seguir creciendo y ampliando mercado incluso fuera de España. Es el caso de Turbosuite, SaaS para la industria hotelera que potencia las reservas y mejora el rendimiento de hasta un 37% de los establecimientos; o Transeop, plataforma que conecta de forma eficiente a empresas que quieren enviar mercancías a nivel nacional e internacional. Esta plataforma cuenta con proveedores de transporte y con una red de más de 10.000 transportistas.
STARTUPS QUE BUSCAN AMPLIAR SU CAPITAL
También están en búsqueda activa de inversión para ampliar su capital BrainsPro, Chekin y Coliving Hotels. La primera es una solución e-learning para la creación de academias online desde la que cualquier profesor o entidad puede crear, ejecutar y vender cursos de formación no reglada. BrainsPro ya cuenta con 350 academias virtuales creadas. La segunda, Chekin, es una empresa del sector hotelero que ofrece un ecosistema de soluciones digitales para los alojamientos turísticos -más de 20.000 clientes- como el check-in y check-out automatizado, el registro e identificación de huéspedes, el acceso remoto y mucho más. Por último, Coliving Hotels, una plataforma especializada en el alquiler mensual de habitaciones de hotel en régimen de coliving para residentes a medio y largo plazo. Sus hoteles ya estan disponibles en más de 30 destinos.
STARTUPS QUE BUSCAN RONDAS DE INVERSIÓN
En este foro de inversión virtual también han participado startups que buscan rondas inversión en su primera ronda seed. Su objetivo es consolidar sus modelos de negocio en sus sectores de aplicación, como es el caso de Waisense. Un startup de tecnología modular cuyo objetivo es evitar el desperdicio de agua a través de la recirculación de agua hasta que se pone caliente para su uso. Por otro lado esta Incrono, solución integral para la digitalización de la oferta de un centro deportivo. Cuenta con una app para usuario final, con la que se puede encontrar una pista o una instalación para practicar deporte de forma rápida.
Además, han participado dos empresas de la industria del entretenimiento y la educación online. Empresas que se lanzarán en el mercado en 2022 como es el caso de Magistri. Esta es una plataforma digital que lanza clases magistrales en streaming con personalidades y profesionales muy destacados de cada ámbito. La segunda empresa es Roning, una red social para todo tipo de gamers. En ella podemos encontar jugadores, streamers y casters unidos en un mismo espacio virtual. En el podrán conectar con sus juegos favoritos en tiempo real para crear un currículum gamer e interconectar con otros jugadores.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.