El plazo de inscripción al Reto ONCE Innova Emprendedores permanecerá abierto hasta el 31 de mayo

La ONCE ha lanzado la segunda edición del Reto ONCE Innova Emprendedores. Con ella, se acerca al mercado emprendedor para lograr soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con baja visión grave y a enriquecer y transformar digitalmente el puesto de trabajo. Los emprendedores y compañías interesadas pueden inscribirse a través del formulario de inscripción antes del 31 de mayo.
En la primera edición del Reto ONCE Innova Emprendedores (2020) se recibieron más de 80 propuestas de innovación. Entre ellas resultaron ganadoras Biometric Vox, que usa la biometría de la voz para la firma de documentos, y que usan ya los servicios sociales en la aceptación de las condiciones de voluntariado; e Inbenta, cuyo chatbot está en fase de pilotaje para apoyo a usuarios en las peticiones del Centro de Atención al Usuario y acceso a información sobre manuales operativos del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI). Además, se está trabajando en la implementación de la solución de Idiogram, un sistema de inteligencia corporativa que usa Inteligencia Artificial para recopilar información de forma automática y sistematizada proveniente de la red y de fuentes previamente identificadas.
BENEFICIOS PARA LAS STARTUPS
Aquellas compañías que resulten ganadoras de esta edición obtendrán diversos beneficios.
1. Bootcamp: innovación inclusiva.
Las finalistas participarán en septiembre de 2022 en el Bootcamp de Innovación Inclusiva impartido por el Grupo Social ONCE y por las marcas y organismos patrocinadores de esta edición.
2. Pilotaje de soluciones.
Las empresas ganadoras tendrán la posibilidad de pilotar su solución en el Grupo Social ONCE (siempre y cuando se cumplan los requisitos de viabilidad técnica e implantación como solución accesible).
3. Difusión.
El Grupo Social ONCE es una organización con más de 70.000 empleadas y empleados. Está en todas las calles de España, en acuerdos con organizaciones internacionales del sector discapacidad. Es, en definiitva, un modelo único de inclusión en el mundo, también en materia de solidaridad y prestación de servicios sociales, con gran impacto mediático y alcance y difusión masivos de todas sus acciones.
ÁMBITOS DE INNOVACIÓN DEL RETO
En esta segunda edición, la ONCE busca soluciones accesibles que puedan responder a cualquier necesidad dentro de las dos grandes categorías.
Mejoras en la vida de las personas afiliadas
a) Mejorar la autonomía en las tareas diarias:
App inclusiva que facilite la movilidad dentro del supermercado ayudando a hacer la compra de forma autónoma, tanto programada de forma previa como intuiva en el mismo momento.
Las posibles tecnologías a tener en cuenta son: geolocalización en interiores, reconocimiento de voz y lectura identificativa, internet de las cosas en ámbitos de movilidad demótica y urbanismo, soluciones de movilidad, navegación informada.
b) Promocionar la sociabilización y las relaciones interpersonales.
App/Plataforma/disposivo para conectar a personas aisladas o que carecen de una buena red social en el colecvo de personas afiliadas, teniendo en cuenta aspectos de accesibilidad y las diferentes habilidades tecnológicas de los disntos segmentos sociales (personas mayores entre otros).
c) Mejorar la experiencia de usuario en los ámbitos del entretenimiento, ocio, cultura, deporte y empo libreApp/producto/servicio inclusivo que mejore la experiencia de usuario en los ámbitos del entretenimiento, ocio y empo libre, fundamentalmente en los relacionados con los deportes, los juegos, la cultura o el turismo.
Transformación digital del puesto de trabajo
d) Gestionar la formación, el conocimiento y las relaciones en la organización.
Plataforma digital inteligente que permita realizar un análisis masivo de datos internos ofreciendo soluciones para ayudar a gestionar el conocimiento y los procesos relacionales dentro de la organización.
Las posibles tecnologías a tener en cuenta son: Big data y Machine Learning.
e) Contribuir a los objevos en materia de cultura instucional, responsabilidad social corporativa (salud, igualdad, sostenibilidad, medioambiente, etc) o compliance a través de la creación de diferentes herramientas tecnológicas.
App / herramienta digital inteligente y gamificada que permita conocer en empo real el grado de sasfacción/bienestar de los trabajadores y adaptar dinámicas para mejorarla.
Las posibles tecnologías a tener en cuenta son: Big data, Machine Learning y People Analitycs
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.