Mango StartUp Studio, la nueva aceleradora de startups de Mango en colaboración con IESE Business School

Mango es uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda. La multinacional española ha optado por refuerzar su vocación innovadora con la creación de una aceleradora de startups de moda en colaboración con la escuela de negocios IESE Business School. Mango StartUp Studio tiene como objetivo potenciar la innovación en la compañía, detectar nuevas oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio.
Según el CEO de Mango, Toni Ruiz, “la nueva aceleradora permitirá a Mango conocer de primera mano el ecosistema de startups. Asimismo se podrá establecer contactos con los principales players del sector y valorar las tendencias y nuevas tecnologías disruptivas llegando a desarrollar casos reales junto con las startups, ya sea por el alto valor que puedan aportar como por su potencial futuro”.
Mango StartUp Studio busca empresas e ideas en fase de desarrollo para llevar a cabo inversiones de capital semilla que aporten innovación a la cadena de valor de la industria de la moda y mejoren la experiencia de los clientes. Se han establecido como áreas de interés prioritarias de la aceleradora la sostenibilidad y la tecnología. Además de todos los eslabones de la cadena de valor, de la creación de producto a la distribución pasando por el sourcing.
Las compañías seleccionadas serán de ámbito europeo y deberán encontrarse principalmente en fases iniciales de desarrollo o bien contar con un producto lanzado recientemente. La aceleradora contará con un presupuesto tres millones de euros y prevé la inversión en más de cincuenta empresas en el medio plazo.
ACUERDO MANGO CON IESES BUSINESS SCHOOL
El acuerdo con el IESE Business School contempla el apoyo de la escuela de negocios a Mango en los procesos de cribado de las iniciativas, formación de las personas y colaboración para los encuentros que ayuden y fomenten el networking a los emprendedores seleccionados.
De igual forma, la empresa de moda podrá ofrecer también a las startups la posibilidad de tener un emplazamiento en las oficinas de la compañía. Ahí estarán rodeadas de equipos líderes en diseño de producto y desarrollo tecnológico. En función de la naturaleza del proyecto, el servicio de co-working podría realizarse en la sede central de Mango en Palau-Solità i Plegamans o en su centro logístico de Lliçà d’Amunt, así como en el Innovation Center de Mango situado en el distrito 22@ de Barcelona. También existirá la opción de realizar sesiones en remoto para aquellos emprendedores que no puedan desplazarse a estas ubicaciones.
Todas las startups interesadas en esta iniciativa pueden encontrar más información así como inscribirse a través de la web.
NUEVO COMITÉ DE MANGO STARTUP STUDIO
Para afrontar este proyecto, y con el objetivo de seleccionar las mejores startups que formen parte de la iniciativa, la compañía creará un nuevo Comité de Mango Startup Studio. Este estará presidido por su CEO, Toni Ruiz. Además, formarán parte Jonathan Andic, director de Mango Man, área de interiorismo y construction Management; Elena Carasso, directora de Online y Cliente de Mango; Margarita Salvans, directora financiera de Mango; Belén Rallo, directora de este nuevo proyecto de Mango; y Paula Sancho, en representación de IESE Busines School. El resto de miembros del Comité de Dirección de la compañía participarán en función de la naturaleza de la startup que se analice.