El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología busca en España soluciones innovadoras frente a la escasez de agua
La escasez de agua es uno de los grandes problemas actuales y de futuro en el sur de Europa, que afecta a toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria. La necesidad de buscar soluciones es urgente, y con este fin, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha lanzado el programa Water Scarcity para encontrar salidas concretas.
La convocatoria está abierta y los aspirantes podrán presentarse hasta el 1 de junio. A partir de ahí, se seleccionará a las 20 soluciones innovadoras más destacadas. Éstas tendrán por delante tres meses para ajustar y perfeccionar sus servicios o productos, ayudados siempre por mentores especializados. De esta forma, la iniciativa reúne a empresas que tienen un problema relacionado con el agua con quienes pueden aportarles una solución.
Además de España, este programa se ha puesto en marcha en otros países del sur de Europa, como Italia, Chipre, Grecia y Malta. Las interesadas pueden obtener más información o realizar la inscripción aquí.
LA COLABORACIÓN COMO PILAR
Water Scarcity es un programa organizado gracias a la colaboración entre diferentes comunidades de conocimiento del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Está coordinada por EIT Food, y participan también EIT Climate-KIC, EIT Digital y EIT Manufacturing, además de otros socios como Athena Research y Bioazul.
El programa Water Scarcity busca a 3 entidades tanto públicas como privadas que hayan identificado un problema específico relacionado con el agua. Por un lado, tanto industrias de alimentos y bebidas con necesidad de mejorar su eficiencia del agua y promover esquemas circulares. Y por otro, como productores agrícolas (la agricultura es responsable de casi el 59% del uso total de agua en Europa), o servicios públicos e infraestructuras.
Este programa busca a startups o PYMES que cuenten con soluciones en estado avanzado de desarrollo (es decir, que se haya probado que efectivamente funcionan, pero aún no hayan llegado al mercado).
LAS 20 SOLUCIONES MÁS INNOVADORAS Y DESTACADAS
El programa culminará con una competición entre los participantes y una entrega de premios. El ganador obtendrá 12.000 euros en metálico, el segundo clasificado, 10.000 y habrá un premio especial dotado con 30.000 euros destinados a desarrollar la ‘demo’ de su solución.
Los finalistas y premiados recibirán una recompensa crucial: podrán probar sus soluciones innovadoras ‘in situ’, en las instalaciones de las 3 empresas seleccionadas como ejemplos de problemas relacionados con el agua. También habrá un evento final que reunirá a todos los agentes participantes, denominado ‘InnoWise’, a finales de año.
EL PREMIO AL RIEGO INTELIGENTE
El año pasado el premio correspondió a la startup andaluza Brioagro Technologies. Dicha plataforma de riego inteligente evita el riesgo de pérdidas de producción, aumentando el rendimiento de las explotaciones y la calidad.
Tanto en la edición anterior como en esta, se seleccionan casos prácticos de soluciones innovadoras relacionadas con la escasez de agua. El fin, encontrar la forma de escalarlas y replicarlas.
El objetivo es la búsqueda de soluciones innovadoras que ayuden a facilitar la transición a una economía de ahorro de agua y contribuir, a largo plazo, a reducir el consumo, el despilfarro y la contaminación en Europa. En esta tarea se trata de involucrar a todos: desde responsables políticos y empresariales hasta la ciudadanía.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.